Domingo, 6 de Abril del 2025
xb-prime


15.000 estudiantes se benefician en zona de influencia de Hidroituango

Publicado el 17/02/15

image_content_22780954_20150216194707

Nuevas sedes, mantenimiento de locales, ampliación de salones, restaurantes, mejoramiento de unidades sanitarias y zonas deportivas son, entre otros, los beneficios que reciben los estudiantes de los 12 municipios de influencia de Hidroituango.
En la actualidad se invierten $25 mil millones de la línea de educación provenientes de la inversión social adicional por 100 millones de dólares, del Plan Integral de Hidroituango y benefician a 15 mil estudiantes de Santa Fe de Antioquia, Olaya, Buriticá, Liborina, Yarumal, Peque, Briceño, San Andrés de Cuerquia, Toledo, Ituango, Valdivia y Sabanalarga.
Se avanza en la transformación de más de 90 instituciones educativas y centros educativos rurales.
Una de estas instituciones está ubicada a nueve horas a caballo del corregimiento La Granja, de Ituango, en la comunidad indígena de Jaidukamá, en la cual se adelantan obras de un nuevo salón de clase, restaurante y unidades sanitarias. Allí el constructor utiliza 60 mulas que deberán realizar unos 100 viajes para llevar los materiales.
Inversiones en municipios
Juan Esteban Calle, gerente General de Empresas Públicas de Medellín (EPM), que lidera la megaobra, informó que el Plan Integral avanza bien y con una buena aceptación de la comunidad. “En todos los compromisos adquiridos, en especial en infraestructura escolar, marchamos muy bien. Estamos coordinados en este mejoramiento educativo con nuestros socios que son la Gobernación de Antioquia y el Idea”.
El alcalde de Olaya, Juan de Dios Pineda, en el occidente de Antioquia, aseveró que su municipio, que tiene un presupuesto de $1.700 millones que llegan del Sistema General de Participación de la Nación, más 100 millones de pesos de recursos propios, nunca iban a tener con qué arreglar y construir nuevos colegios.
Sin embargo, destacó Pineda, que por Hidroituango la inversión en esos establecimientos llega a los 1.350 millones de pesos.
Indicó que con esos dineros ya remodelaron las sedes de primaria y secundaria de la Institución Educativa del corregimiento Llanadas y los centros educativos rurales de las veredas Comunal y El Guayabo.
Comentó que los trabajos van cumpliendo cronograma, pero en el municipio le falta una institución educativa, que esperan terminar este año. “Es la del corregimiento Sucre, la cual tiene una estructura muy antigua y como amenaza con colapsar se acordó construir una nueva sede”, dijo el alcalde de Olaya.
Francisco Javier Cárdenas, alcalde de Valdivia, en el norte de Antioquia, pidió más agilidad en los procesos, ya que en el caso de su municipio la escuela de la vereda La Candela necesita una pronta intervención, debido a que está que se cae.

Elcolombiano.



Comments are closed.