La participación nacional comenzó con la persecución por equipos, en donde Juan Esteban Arango, Edwin Ávila, Fernando Gaviria y Weimar Roldán, terminaron en el puesto 12 de la general, con un tiempo de 4 minutos, 3 segundos y 908 centésimas.
María Luisa Calle ocupó la casilla 14, en la prueba por puntos, y el equipo de velocidad compuesto por Julián Suárez, Rubén Murillo y Anderson Parra se despidió del certamen con un tiempo de 44 segundos y 865 centésimas.
Fabián Puerta terminó quinto en el kilómetro contrarreloj (1.00.907) y séptimo en el Keirin. En esta oportunidad la suerte no estuvo a favor del velocista, quien antes de entrar en acción en los 200 metros, sufrió una aparatosa caída que lo marginó de la competencia definitivamente.
Anderson Parra participó en todas las pruebas, siendo 15 en el kilómetro (1.02.126), 28 en los 200 (10.048) y 17 en el Keirin.
El equipo de velocidad (Juliana Gaviria y Martha Bayona) ocupó la décima casilla de la clasificación, con 34 segundos y 458 centésimas. Entre tanto, en las pruebas individuales Juliana Gaviria terminó decimosexta, en los 500 metros CRI (35.123), 26 en los 200 (11.307) y 17 en el Keirin. Diana García fue 25 en los 200 metros,con un registro de 11.286.
Milena Salcedo ocupó el décimo lugar del scratch y María Luisa Calle fue duodécima en la persecución individual, con 3 minutos, 39 segundos y 592 centésimas. Edwin Ávila, sumó cuatro unidades y culminó en el puesto 16 de la prueba por puntos.
Juan Esteban Arango y Weimar Roldán participaron en la madison, prueba en la que la dupla obtuvo en la modalidad la casilla 11, con cinco unidades.