Como un mar interior quedará Guatapé con la construcción de un muelle flotante, la ampliación del malecón y la adecuación de una playa.
El gerente de Empresas Públicas de Medellín, Juan Esteban Calle, indicó que el proyecto que se empezará a construir en las próximas semanas busca disminuir el impacto socioeconómico de la localidad cuando baja el nivel del embalse.
También permitirá a los habitantes adaptarse a los cambios del entorno y diversificar los servicios turísticos.
Está concebido para desarrollarse en cuatro fases por un valor total de 50 mil millones de pesos. La primera etapa tiene un valor de $14.200 millones, de los cuales EPM aportará 9.700 millones; el Municipio de Guatapé, 3.000 millones y Cornare, 1.500 millones.
Comprende la construcción total del muelle flotante, el 50 por ciento del malecón que será de un kilómetro y el 50 por ciento de la playa, que también será de un kilómetro.
Calle dijo que esta primera etapa será entregada dentro de 20 meses.
Más ingresos por turismo
El alcalde de Guatapé, Mauricio Hernández, dijo que esta era una iniciativa desde que llegó a su gobierno en 2012 y, por eso, le pidieron en comodato el malecón a EPM.
Indicó que será de vital importancia para su población porque aumentará los ingresos por turismo y permitirá organizar las embarcaciones y que haya constantemente un servicio de lanchas turísticas.
El director de Cornare, Carlos Mario Zuluaga, manifestó que además van a trabajar por el saneamiento de las aguas en los sectores del Aeropuerto y Los Robles, de Guatapé, con una inversión de otros 2.500 millones de pesos.
Agregó que lo mismo se hará en los municipios de Concepción y, Alejandría