El exsenador Dieb Maloof, uno de los primeros condenados por la ‘parapolítica’. fue capturado este miércoles en Barranquilla y tendrá que responder de nuevo ante la justicia por sus relaciones con las Autodefensas. Su captura se realizó en operaciones de la Fiscalía Especializada de Derechos Humanos.
Maloof renunció a su investidura como congresista y terminó acogiéndose en enero de 2008 a sentencia anticipada por recibir apoyo de los paramilitares de Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40, para llegar al Senado. Un juez de Santa Marta lo condenó a cuatro años de cárcel por los delitos de concierto para delinquir y constreñimiento al elector.
El excongresista quedó en libertad, pero una compulsa de copias de la Corte Suprema de Justicia lo terminó por enredar en un proceso por homicidio. Según la denuncia, Maloof habría sido el determinador del homicidio de Nelson Mejía, alcalde de Santo Tomás (Atlántico).
Mejía fue asesinado en Barranquilla el 29 de abril de 2004 por paramilitares, porque se habría negado a entregar los contratos de la salud del municipio a empresas de personas cercanas a las autodefensas.
Según la Fiscalía, hay testimonios de desmovilizados que señalan que el crimen se cometió por petición de Maloof.
El excongresista es el segundo ‘parapolítico’ que pagó pena por sus alianzas con grupos ilegales y que vuelve a terminar enredado en crímenes cometidos por esas organizaciones. La Fiscalía también llamó a juicio al exgobernador del Cesar Hernando Molina, quien cumplió una pena de siete años de cárcel y ahora tendrá que responder por el crimen del indígena kankuamo Óscar Enrique Montero.
En la investigación dice que el entonces gobernador determinó el crimen en venganza por el secuestro y homicidio a manos de las Farc de su mamá, la ‘Cacica’ Consuelo Araujo Noguera.