bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Manizales también estará en el Foro Mundial de la bicicleta
February 26, 2015 Nacional

Krv_d-zP

Promover y actuar en favor de la bici es lo que se busca con el IV Foro Mundial de la Bicicleta que se realizará desde hoy hasta el domingo en la Plaza Mayor de Medellín. Ciudades para Todos es el tema central del evento en el que los panelistas invitados presentarán cómo las ciudades pueden organizarse implementando la bicicleta como medio de transporte. Según la encuesta de percepción ciudadana de Manizales Cómo Vamos, en el 2014 hubo una reducción frente a su uso (2%) en comparación con el 2013 (3%). Sin embargo, esta disminución no es un impedimento para seguir fomentando su uso en la ciudad. Leonardo Gamba, del colectivo ciudadano Vamos en bici viajó ayer a Medellín no solo para ser parte de la inauguración del foro sino porque hace parte del equipo del trabajo y presentará lo que hasta ahora se ha hecho en Manizales. “La importancia de que la ciudad esté en este evento es que el foro más que un espacio de promoción es de aprendizaje para los asistentes porque estaremos con expertos que han transformado las principales ciudades del mundo y además, se muestra el compromiso que está adquiriendo la ciudad frente a la movilidad en bicicleta”, dijo. 150 expertos Natalia Escobar Santander, coordinadora de Manizales Cómo Vamos, explicó que este es el evento ciudadano más grande que existe en el mundo para promover el uso de la bicicleta y que contará con por lo menos 150 expertos internacionales y que hasta ahora cinco mil personas se han registrado. “Manizales tendrá una representación oficial aparte de los colectivos de la bici. Sabemos que el sábado el alcalde de Manizales estará en un panel para hablar de las ciudades incluyentes con el tema de la bicicleta, así como la Universidad de Caldas, por ser la promotora inicial de este proceso, La Chec y nosotros como red de ciudades para demostrar lo importante que es para ciudad darle continuidad a este proceso”. En comparación con otras ciudades Escobar Santander especificó que Bogotá cuenta con una red de ciclorrutas de 340 kilómetros y aunque Medellín no tiene la misma capacidad, sí tiene un sistema público denominado Encicla que cuenta con varias estaciones. La coordinadora concluyó que gracias a ese sistema de bicicletas públicas han obtenido la experiencia y la asesoría necesarias para llevar a cabo el mismo proceso en Manizales.

Lapatria.

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*