Lunes, 21 de Abril del 2025
xb-prime


México: dueños de circos evalúan sacrificar a sus animales

Publicado el 07/03/15

base_image[1]

México. La organización de operadores de circos de México afirmó que evalúa el sacrificio de algunos de sus animales por la prohibición a utilizarlos en sus espectáculos y ante la imposibilidad de mantenerlos.

“Si no podemos alimentarlos vamos a tener que dormirlos, no tenemos opción”, dijo Armando Cedeño, presidente de la Unión Nacional de Empresarios y Artistas de Circo que agrupa a 50 de los alrededor de 700 circos que existen en México. Cedeño definió la crisis provocada tras la prohibición como “terrible”.

Según el dirigente del sector, que genera unos 10.000 puestos de trabajo directos en México, 70 circos ya han cerrado debido a la caída en la venta de boletos desde que el Partido Verde Ecologista impulsó la prohibición y emprendió una millonaria campaña de comunicación a través de anuncios en televisión y cines contra la presencia de animales en los circos.

“Al Partido Verde lo que menos le importa es el maltrato animal”, afirmó Cedeño. “Desde que se publicó la ley, nadie se ha acercado a nosotros para ofrecernos una solución”.

El anuncio de la unión de circos se produce el mismo día que el circo Circo Ringling Bros. y Barnum & Bailey canceló las funciones que tenía programadas en México y anunció que no viajará al país en el 2015 por la nueva ley.

“Pese al esfuerzo realizado para explicarle el gobierno la manera en que cuidamos a los animales, han tomado la decisión de prohibir las funciones (con animales)”, dijo a The Associated Press Stephen Payne, portavoz del Circo.

En la víspera el Ringling Bros. Anunció en exclusiva a AP que pondrá fin a sus emblemáticos actos con elefantes para el 2018.

“La inspección a circos no operaba, no había datos de cuantos circos, de cuantos animales, se revisaban 10 circos al año. Si uno ya sabía sido revisado no podía realizarse hasta terminar el ciclo”, dijo Lourdes López Moreno, del Partido Verde Ecologista de México, quien preside la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados.

“Encontramos casos de maltrato físico y psicológico, los programas de alimentación y entrenamiento no eran los correctos”, agregó López.

En un país donde las peleas de gallos o las corridas de toros son legales, los congresos estatales y el Congreso federal han prohibido gradualmente desde el 2014 los espectáculos de circo con animales.

A día de hoy, 12 de los 31 estados de México ya están aplicando la medida. El 8 de julio la ley federal de aplicación a todo el país entrará en vigor.



Comments are closed.