Domingo, 20 de Abril del 2025
xb-prime


Enterraron al famoso luchador mexicano que murió en el ring

Publicado el 23/03/15

0012368603[1]

Los funerales del hijo de una leyenda de la lucha en México se realizaron el domingo, en medio de dudas sobre la causa de su muerte y críticas hacia la atención que recibió en el cuadrilátero dos días antes, durante la contienda en la que perdió la vida.

Pedro Aguayo Ramírez, conocido como el Hijo del Perro Aguayo, cayó inconsciente sobre las cuerdas, aparentemente tras recibir una patada voladora de Óscar Gutiérrez, conocido como Rey Mysterio Jr., de acuerdo con un video de la lucha que se realizó en el auditorio municipal de Tijuana, ciudad fronteriza con Estados Unidos.

La lucha continuó por casi dos minutos antes de que el réferi y los otros luchadores se dieran cuenta de la gravedad de la lesión de Aguayo y fueran a asistirlo. Aguayo, de 35 años, fue llevado al hospital a una calle de distancia, donde falleció alrededor de la 1:30 a.m., de acuerdo con Raúl Gutiérrez, vocero de la procuraduría del estado de Baja California, donde se encuentra Tijuana.

“Si ustedes ven el video, se ve que cuando Pedro se recarga en las cuerdas ya estaba inconsciente, no tenía coordinación, no respondía a estímulos verbales, no tenía los ojos abiertos, en el video se ve como si la garganta está apoyada en las cuerdas, de ahí concluyo que el percance fue anterior”, dijo el médico Mario García, amigo de los familiares del luchador, en una rueda de prensa durante los velatorios en la ciudad centro-occidental de Guadalajara.

“Cuando empieza su desvanecimiento, es cuando sale del ring y regresa. Pueden ver sus piernas y ya no las coordinaba y recibe la atención médica a los dos minutos. No es tanto el tiempo como se ha manejado”, agregó García.

A pesar que la lucha continuó mientras Aguayo colgaba inconsciente de las cuerdas, el presidente de la Comisión de Box y Lucha de Tijuana, Juan Carlos Pelayo, señaló que algunas personas acudieron de inmediato a revisar su condición. Dijo que el médico a cargo no estaba al lado del cuadrilátero debido a que estaba atendiendo a otro luchador lastimado, pero los paramédicos y un doctor que se encontraba entre los asistentes sí auxiliaron pronto a Aguayo.

“Yo no quisiera hablar de negligencia, porque no estuve ahí. Hablo de lo que me consta y es lo que se puede ver en los vídeos, hablar de negligencia es muy aventurado, todos lo que están en la lucha libre saben que el riesgo de muerte”, añadió el médico familiar. “Hay otros más que han caído… la vida está llena de accidentes imponderables que no los podemos controlar”.

Temas: ,


Comments are closed.