bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Así será Semana Santa en Italia y el Vaticano
April 1, 2015 Internacional

Semana-Santa-en-el-Vaticano

Italia, y en especial Roma y el Vaticano, se preparan ya para conmemorar con miles de peregrinos llegados de todo el mundo la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, con varios de los actos presididos por el papa Francisco. Durante los días que preceden al Domingo de Pascua, en el que se conmemora la resurrección de Cristo, habrá en Italia y en el pequeño Estado vaticano toda una serie de actividades, como celebraciones litúrgicas o procesiones, dentro de la

Semana Santa.

Desde el pasado Domingo de Ramos, el gran primer acto de la Semana Mayor con el que se recuerda la entrada de Jesús en Jerusalén, ya llegan hasta la capital miles de personas que asisten a los eventos religiosos y hacen turismo por la Ciudad Eterna.

Pero el mayor flujo de peregrinos se espera a partir del 2 de abril, que será cuando el papa Francisco oficie la misa de Jueves Santo, con la que se rememora la Última Cena y la oración de Cristo en el huerto de Getsemaní, que estuvo sucedida por su arresto y posterior calvario.

También lavará los pies a doce personas, emulando a Jesús cuando limpió los pies a sus discípulos, un acto que en esta ocasión se hará con un grupo de detenidos y detenidas de una cárcel de la zona romana de Rebibbia.

Al día siguiente, el papa Francisco celebrará el día de la Pasión del Señor con los ritos del Viernes Santo en la Basílica de San Pedro del Vaticano.

Lo hará algunas horas antes de presidir, desde la colina del Palatino, el Vía Crucis en el Coliseo romano, que fue instaurado en 1741 por el papa Benedicto XIV y, tras décadas de olvido, volvió a celebrarse en 1925.

Discurre por el interior del Coliseo -el famoso anfiteatro Flavio, que recuerda los sufrimientos de los primeros cristianos-, continúa por delante del Arco de Trajano y concluye en la colina del Palatino.

De esta manera, el pontífice argentino recordará con el resto de fieles que estén en la capital italiana las diferentes etapas o momentos vividos por Jesús desde el momento en que fue aprehendido hasta su crucifixión y sepultura. Este Vía Crucis precederá al Sábado Santo, día en el que Jorge Bergoglio dará inicio a la Vigilia Pascual en la basílica de San Pedro. Finalmente, el Domingo de Pascua, el papa Francisco oficiará una misa e impartirá la bendición Urbi et Orbi (“A la ciudad y al mundo”) desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

El sol y el buen tiempo acompañarán durante esta Semana Santa de 2015, pues la previsión meteorológica prevé temperaturas cálidas, que varían desde los 22 grados centígrados de máxima y los 6 de mínima, y jornadas de sol, con excepción del viernes, en el que podrían aparecer nubes. Paralelamente a estos actos, el Vaticano propone a los visitantes a sus célebres Museos Vaticanos una nueva exposición temporal, titulada “El arma en defensa del arte”, en la que se mostrarán obras recientemente recuperadas por los ‘carabinieri’ italianos.

El resto de Italia también se suma a la celebración de los ritos de Semana Santa, como en la provincia de Caserta (Campania, sur), donde su cielo queda iluminado en la noche por fuegos artificiales, o en Salerno (sur), donde los ciudadanos asisten en la plaza central a representaciones teatrales que rememoran la pasión de Cristo.

En Nápoles (sur), el Jueves y el Viernes Santo se celebran distintas procesiones, mientras que en Nocera Terinese, en Calabria (sur), también tiene lugar una procesión el Sábado Santo, en la que un grupo de hombres se flagela públicamente mientras atraviesa las calles de la ciudad con una corona de espinas en la cabeza. En Urbania (norte), se festeja el Lunes de Pascua en la plaza central con un juego con huevos, típicos de este período como en muchos países, en los que los participantes tienen que evitar romperlos al golpearlos.

ACUERDO DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN BANCARIA

El Estado del Vaticano e Italia han firmado un acuerdo en materia fiscal que incluye el intercambio de información bancaria desde 2009 y la posibilidad de repatriación de capitales.

En una nota, la oficina de prensa del Vaticano comunicó la firma del acuerdo, que es el primero de este tipo que el estado pontificio subscribe con otro país, y que se efectuó en presencia del secretario de Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher, y el ministro de
Economía italiano, Pier Carlo Padoan. Se trata de un paso decisivo tras los escándalos de ocultación de capitales y lavado de dinero que salpicaron al Instituto de Obras Religiosas (IOR), conocido como el banco del Vaticano, y que dio lugar a una vasta reforma iniciada por el papa Benedicto XVI y concluida por su sucesor, Francisco.

El acuerdo también prevé que las rentas financieras de las personas físicas y jurídicas con cuentas en el IOR estén sujetas al pago de impuestos en Italia a partir de la declaración de 2014. Italia ha cerrado acuerdos en los últimos días con países como Suiza, Liechtenstein y el Principado de Mónaco para superar el secreto bancario -que permite a las entidades bancarias negarse a ceder datos sobre los titulares de sus depósitos- y luchar contra la evasión fiscal.

EFE

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*