bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Lo que hay por descubrir en barranquilla
April 7, 2015 Cultural

image (3)

Barranquilla está en el bocado de helado indescifrable e inconfundible del Frozo Malt. En el mango con sal y limón, en las bicicletas azucaradas de Dulcerna y en el menú inagotable de Narcobollo. Así se come ‘Curramba’.

Barranquilla es la arquitectura inquietante del hotel Majestic, la sorpresiva temática de la semana de Toño Gasolina y la señal única del Arroyo Peligroso. Es todo eso que no se encuentra en ningún otro lado, que solo es posible en la metrópoli más septentrional del país y su naturaleza excepcional: a orillas del río y del mar, con una puerta de oro invisible y un Carnaval triétnico.

Con ese ensamble de singularidades, es apenas lógico que haya un inventario detallado de planes por cumplir para vivir al máximo el espíritu barranquillero. Que ir al Paseo Bolívar, que si comerse un chuzo desgranado…ese catálogo popular colectivo que vive en la memoria de todos y que desde hace 202 días se comenzó a escribir ordenadamente en las redes sociales por impulso de #todomono, y al que cientos de curramberos se volcaron.

Hoy, 202 años después de ser erigida villa, 202 días después del inicio de este ejercicio de remembranza y ciudadanía, la vitrina de la Tienda Mono, en la calle 76 con carrera 54, exhibe los 202 planes más barranquillerísimos. Los que se subieron a la cima del ránking del favoritismo fueron comerse un Frozo Malt en la Heladería Americana, comprar ropa de segunda en Óscar de la 30, conocer el Edificio García y su arquitectura art deco, visitar la estatua de Shakira y comprar helado en el antiguo Tronquito del Suri Salcedo.

Fernando Vengoechea y Johnny Insignares, quienes se tomaron el trabajo de contabilizar plan por plan y escuchar sugerencias, recomiendan no pasar por alto tampoco tomarse un sancocho en el ‘Totumazo’ de Montecristo, pedir un deseo en el Arcón de Hielo de La Cueva, hacer un recorrido en lancha por el río Magdalena, ir a una rueda de cumbia del Barrio Abajo y conocer la máquina de escribir con la que Gabo redactó La Hojarasca, alojada en el Museo Romántico.

Una serie web

El blog www.202baq.tumblr.com, así como las redes Twitter, Instagram y Facebook, bajo la etiqueta #202BAQ, compartirán el avance de una serie web desarrollada por Ito Camargo y Ramiro Escalante, quienes cuentan en capítulos de tres a cuatro minutos cómo viven los barranquilleros, espontáneamente, los planes propuestos. “Todo el proyecto nos tomará un poco más de seis meses”, dijeron.

ANDREA JIMÉNEZ J.

ADN

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*