El escritor uruguayo Eduardo Galeano, autor de ‘Las venas abiertas de América Latina’, murió hoy a los 74 años en Montevideo.
Impulsor del revisionismo histórico y de un desarrollo autónomo del subcontinente, el intelectual de izquierda sufría cáncer de pulmón, según medios argentinos y uruguayos.
Entre los libros de Galeano se encuentran además ‘El libro de los abrazos’, ‘El fútbol a sol y sombra’, ‘Espejos’ y ‘Patas arriba’.
Galeano falleció en el centro hospitalario de Montevideo donde fue internado debido a su delicado estado de salud en los últimos días, confirmaron a la Agencia Efe fuentes cercanas a la familia. También, el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay publicó un comunicado en su página web informando la noticia.
Fuentes familiares precisaron que Galeano había tenido varias recaídas últimamente, desde que fue intervenido en 2007 por cáncer de pulmón.
El escritor había dejado preparado para su publicación un texto inédito que quería se publicara tras su fallecimiento. La editorial Siglo XXI preparará la publicación de esta, probablemente en el mes de mayo, que aparecerá simultáneamente en España, México y Argentina. Este jueves estaba prevista la presentación en España de ‘Mujeres’, un libro-antología de los mejores textos del escritor sobre las mujeres con relatos sobre personajes como Juana de Arco, Rosa Luxemburgo, Rigoberta Menchú, Marilyn Monroe y Teresa de Ávila.