Crear un robot que se desplace de un lugar a otro llevando consigo cubos de color rojo, verde y azul y que, luego, los apile uno por uno, fue la creación que llevó a seis niñas del municipio de Girardota a representar a Colombia en el Mundial de Robótica en Kentucky Exposition Center en Louisville, Estados Unidos.
Allí, Laura Bustamante Restrepo, Laura Henao Restrepo, Paola Henao Restrepo, Manuela Beltrán Villa, Sara Hincapié y Vanessa Zapata, se codearán con 600 equipos de las categorías de Vex Middle School y Vex High School, aunque las jóvenes participarán en la categoría Vex Iq con 109 equipos de todo el mundo.
Las competencias iniciaron ayer e irán hasta el sábado 18 de abril, las jóvenes que conforman el grupo que intentará dejar el nombre del país en lo más alto son estudiantes del Instituto Parroquial Nuestra Señora de la presentación de Girardota.
El torneo consta de tres días, el primero fue el martes, donde se ubicaron los stand correspondientes de los diferentes países.
Beatriz Restrepo, docente de matemáticas y física del instituto que viajó con las niñas afirmó que el stand de Colombia está adornado con ‘sombreros vueltiados’ y vestidos típicos del país.
Además de un pendón grande donde se expone su trabajo de investigación el cual tiene que ver con el mal manejo y acumulación de los residuos de construcción y cómo estos se pueden reutilizar.
El segundo día, es decir heste miércoles, los participantes asistirán a presentar el proyecto de investigación y su prototipo de robot ante los jueces, y el tercero (mañana) es en el que se darán las competencias finales en el domo principal y se presentará el nuevo reto de Vex (El reto cambia cada año en el último día de torneo al finalizar las competencias).
Las niñas viajaron el pasado 13 de abril a Estados Unidos a las 7 y 30 de la noche. Ese viaje forma parte del proyecto Girarobótica impulsado por la Alcaldía de ese municipio y la Fundación Global, que busca acercar la ciencia y transformar positivamente la vida de los niños y jóvenes de la región.
“Todas tienen un excelente resultado académico, son muy creativas, responsables e inteligentes. Tenemos la fe puesta en que haremos una buena labor”, finalizó Restrepo.
adn