Pese a las constantes quejas de varios residentes de sectores aledaños a las zonas de rumba que fueron avaladas a mediados del año pasado por el Distrito, para que los sitios pudieran funcionar hasta las 5 de la mañana los fines de semana, la Secretaría de Gobierno anunció la puesta en marcha de un nuevo plan piloto en otros lugares de la ciudad.
Con el ánimo de definir qué otros establecimientos podrán seguir abiertos después de las 3 de la mañana, la prueba, de acuerdo con la resolución 190 de 2015, comenzó el primero de abril y se extenderá durante todo el mes.
Como lo anunció en su momento la administración -cuando hasta ahora iba a arrancar el proyecto y se hicieron las primeras pruebas piloto a mediados del año pasado-, los cambios en la vida nocturna de la ciudad surgen a raíz de los resultados de un estudio de conflictividades y delitos de la ciudad, elaborado por el Centro de Estudio y Análisis de Convivencia y Seguridad Ciudadana (Ceacsc).
De acuerdo con Gobierno, en las zonas que cuentan con la ampliación horaria solo se registra el “1,1 por ciento del total de las conductas inadecuadas que se presentan en la ciudad”.
La prueba piloto, según la resolución, se pondrá en marcha en más de 200 establecimientos nocturnos, ubicados en las localidades de Usaquén, Kennedy, Chapinero, Antonio Nariño, Teusaquillo, La Candelaria y Ciudad Bolívar, “con el fin de monitorear, medir y evaluar el impacto que se genere en la sociedad capitalina la ampliación de los horarios”.
adn