Una actividad deportiva que homenajeó a los militares y policÃas caÃdos y heridos durante el medio siglo que dura el conflicto armado en el paÃs.
Más información de las negociaciones y los diálogos de paz en Colombia.com
Santos, que corrió varios metros de la carrera acompañado por su esposa, MarÃa Clemencia RodrÃguez, y su hija, MarÃa Antonia, tuvo que alzar su voz para hacerse oÃr entre los fuertes gritos de asistentes que pedÃan “no más FARC”.
La frase se ha convertido en emblema de los ciudadanos indignados por el ataque perpetrado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) este miércoles en una zona rural del municipio de Buenos Aires, en el suroeste del paÃs, donde murieron 11 soldados y 24 resultaron heridos.
“Entiendo su dolor, entiendo su rabia, por eso es que tenemos que seguir perseverando hasta la victoria que es la paz de nuestro paÃs, para que no haya más soldados caÃdos, para que no haya más soldados heridos en combate”, respondió el presidente a los numerosos silbidos que dificultaron su discurso.
Para calmar los ánimos intervino incluso el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, que pidió a los asistentes que no silbaran más para poder continuar los actos de homenaje de esta actividad deportiva.
Durante su discurso, Santos instó a los ciudadanos a “encauzar este dolor en la maratón hacia la paz” y pidió unidad.
“No es el momento de dividirnos, es el momento de unirnos todos para llegar a esa victoria que es la paz de este paÃs”, declaró.
Tras el ataque a los uniformados, que según las autoridades se presentó mientras dormÃan, Santos ordenó reanudar los bombardeos contra los campamentos guerrilleros, medida que suspendió el 10 de marzo, y ha indicado que es “necesario poner plazos” a las negociaciones que su Gobierno mantiene con las FARC desde noviembre de 2012 en La Habana.
AllÃ, las partes concluyen el 35 ciclo de diálogos, que aborda de manera simultánea los dos últimos puntos de los cinco que consta la agenda para firmar la paz. EFE