Domingo, 20 de Abril del 2025
xb-prime


Colombia entre los 10 mercados de mayor crecimiento turístico en el mundo

Publicado el 21/04/15
Fotografias: David Caycedo

@TheACIDYangol

El reciente estudio de MasterCard “Travel Market Soars in Latin América”, visibilizó que Colombia es uno de los 10 mercados en mayores crecimiento turísticos en el mundo, junto con Brasil, México, Perú y Ecuador. El hecho de que 5 países de Latinoamérica estén dentro del top 10 de mundo es un hecho que evidencia el auge y potencial de este sector en nuestra región. Se estima que estos mercados latinoamericanos seguirán creciendo en un 4.5% entre el 2013 y el 2017. La entrada de Colombia a este selecto grupo responde a la buena economía del país que permite que la clase media y los consumidores hayan iniciado la exploración a diversos destinos y también a la expansión en el mercado mundial de los viajes.

“El potencial del país en materia turística es cada vez más evidente, no sólo como mercado emisor donde muchos colombianos viajan alrededor del mundo, sino como destino turístico que por nuestra inmensa biodiversidad y multiculturalidad nos hacen un país único” explicó Marcela Carrasco, presidente de MasterCard Colombia y Ecuador.

Así mismo, Colombia junto con Brasil, México, Argentina están dentro de los 50 principales mercados emisores de viajes internacionales. Con respecto a las cifras relevantes en materia de destinos, 27 millones de personas viajaron a Latinoamérica en el año 2012, llegando principalmente de Estados Unidos y Canadá. Así mismo, los vuelos de Estados Unidos a la región continúan en un fuerte crecimiento, en donde Colombia creció en un 38%, México un 17% y Argentina 39%.

Otro de los elementos que se destacó en este estudio es la relevancia que están tomando en este mercado los canales digitales, dónde el 20% de la venta de viajes se realiza online. Cabe mencionar que, si bien muchas personas utilizan internet para adquirir distinta información sobre sus viajes en materia de precios, los centros de llamadas siguen siendo el método preferido para hacer las reservas. Se espera que en la próxima década las reservas online representen la mitad de las reservas aéreas.

“La industria turística es un sector muy importante para MasterCard por el rol que juegan los pagos electrónicos en su desarrollo. Desde la compañía, estamos comprometidos con nuestros tarjetahabientes con propuestas de valor y con productos que garanticen mayor comodidad y protección integral para nuestros usuarios nacionales e internacionales” explicó Marcela Carrasco presidente de MasterCard Colombia y Ecuador.

El crecimiento de la industria de viajes en América Latina se potencia por el uso de los pagos electrónicos, no solo por las facilidades que estos representan sino por la comodidad y seguridad de usar estos métodos de pago para adquirir servicios o productos en cualquier destino del mundo. De igual forma, los usuarios aprovechan esta forma de pago dado que la tasa de intercambio que obtienen con su tarjeta de crédito es – generalmente- más beneficiosa que la obtenida por el cambio de efectivo. Además, todas las tarjetas de las tarjetas de crédito cuentan con pólizas de seguros que protegen a los tarjetahabientes en caso de sufrir algún incidente en su viaje.



Comments are closed.