El Festival Hip4 lleva 10 años promoviendo la competitividad y las habilidades en los cuatro elementos que componen la cultura Hip Hop, por tanto abrió la Feria del Hip-Hop el viernes 10 de abril con el Cypher 1 VS 1 con clasificación directa al Red Bull BC1 final regional en Perú por el B Boy HellStyle de Aranjuez. Los DJs protagonistas de la jornada fueron RatRace, Hunter, Deks y Demoe; liderando las competencias para la técnica break con los expertos jurados Ronnie y Do Knock desde EEUU y Arex de Colombia.
El baile y la destreza son las armas en las batallas colectivas de Bboyin’ 5 VS 5 en el Pabellón Blanco de Plaza Mayor. Los colectivos se enfrentan desde distintas comunas, barrios y ciudades con el único fin de vencer bailando Break. ShowCase y demostración de talentos de DeeJays y MCs con los Maestros de Ceremonias JKE y PFlavor [Crew Peligrosos] además de una gran exhibición de Graffiti Art por los artistas urbanos de la ciudad como Pac Dunga, Kaos, Eyes, Numak, Hok, Impo, Arte Vital, Ospen, MKS y Zycra; acompañados por dos históricos de la “Old School” de New York y Puerto Rico, The Terrible, T Kid y The Amazing Ske; “writers” iniciados en los años 70 y 80.
Algunos emprendimientos sociales, culturales y artísticos demostraron su labor en diferentes stands ubicados alrededor de la Feria del Hip Hop en el Festival fueron:
Colombia Hip Hop se mueve desde 2011 y está representando en el Festival Hip 4 con una tienda ubicada en La Villa de Aburrá por los lados de Kino. Mike MC y Real Danny Man venden gorras, accesorios y música bajo el sello “Malhablan Records”.
Junior Coroba nos cuenta sobre Urban Wear, que junto a revolución de blancos y negros nos cuentan que aunque la economía no está muy buena hacen lo posible con su negocio en Venezuela.
Alexander Marín “El Chango” de www.zoounder.org Colectivo de Hip Hop del corregimiento de San Cristóbal, nos cuenta que frente a la necesidad de evento pensaron en formarse como grupo hace ya varios años.
Fotografias: David Caycedo @TheACIDYangol