Domingo, 20 de Abril del 2025
xb-prime


Plan Semilla: una solución para la seguridad alimentaria del país que será lanzada este miércoles por el Presidente Santos

Publicado el 21/04/15

Maracuyá_Vivero_Unión_Valle_123

La reactivación del sistema formal de producción de semillas de alta calidad de 17 especies básicas para el abastecimiento de la canasta familiar y la generación de ingresos de los colombianos, es el objetivo del Plan Semilla que implementa la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el ICA y el SENA, el cual será lanzado el próximo 22 de abril por el Presidente de la República Juan Manuel Santos en el Centro de Investigación Obonuco de Corpoica en Nariño.

Las mejores semillas de estas 17 especies básicas serán recuperadas, limpiadas, escaladas y distribuidas por Corpoica, entre asociaciones de pequeños productores del país, generando soluciones de amplio alcance y alto impacto para la economía.
El Plan consolida la producción de semillas criollas de alta importancia para la identidad cultural del país; y en su etapa preparatoria, ha vinculado a 278 organizaciones interesadas en desarrollar y administrar núcleos de multiplicación de semillas, en más de 150 municipios del país. Y promueve la productividad y competitividad en aguacate, arroz, batata, plátano, ñame, yuca, cacao, maíz, cítricos, arracacha, achira, arveja, caña panelera, cebolla de rama, fríjol, papa y guayaba.
El proyecto es coejecutado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, quien apoya la vinculación al Plan de otras instituciones, programas propios y el gobierno nacional; Corpoica que investiga, produce los materiales iniciales, promueve la reactivación de áreas productivas, realiza el seguimiento a los procesos de multiplicación y adelanta los procesos de transferencia en innovación de los sistemas de producción de semilla; el ICA que realizará inspecciones de seguimiento y control de enfermedades; y el SENA, que buscará incluir en sus currículos de formación, el bagaje técnico de ICA y Corpoica para contribuir a la generación y formalización de las asociaciones productoras y multiplicadoras de semilla.
Gracias a las acciones adelantadas hasta el momento y al compromiso de las asociaciones multiplicadoras de la semilla, se contará con potencial para la siembra y renovación de 250.000 hectáreas anuales de los 17 cultivos, mejorando su productividad, competitividad y estatus sanitario.



Comments are closed.