Dos iniciativas para ponerle topes al cobro del impuesto predial se presentaron el martes de manera simultánea pero en instancias estatales diferentes.
Por un lado, en el Congreso de la República, el senador Carlos Fernando Galán, el representante a la Cámara David Barguil, el excandidato a la Alcaldía de Bogotá David Luna y el exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa, presentaron un proyecto de ley que busca que el incremento anual de las tarifas del impuesto predial no aumente más del doble del incremento que se registre para el salario mínimo cada año.
Este incremento ha sido una de las principales críticas que ha recibido la Administración Distrital en los últimos días por parte de la ciudadanía, ya que por la actualización catastral algunos ciudadanos han tenido que pagar incrementos de hasta 168 por ciento en los últimos cinco años.
Según Galán, “si la fórmula para calcular la tarifa del predial que plantea el proyecto estuviera vigente, este año ese tributo no hubiera subido más del 9,2 por ciento, contrario al aumento de 30 y hasta 40 por ciento que sufrieron muchos ciudadanos”.
La otra iniciativa corresponde a un proyecto de acuerdo presentado por la bancada del movimiento político Mira, liderada por el representante a la Cámara Carlos Eduardo Guevara, que busca evitar el aumento excesivo del cobro a pesar de los aumentos del valor comercial del inmueble y manteniendo actualizado el ajuste por equidad diseñado en 2008.
Los datos
De los dos millones 200 mil predios que deben pagar, 75 por ciento lo hicieron con descuento.
Quienes no han pagado el predial en Bogotá tienen plazo hasta el 19 de junio para hacerlo sin sanción.
adn