Lunes, 21 de Abril del 2025
xb-prime


Los imperdibles de la FILBo 2015

Publicado el 22/04/15

image009Conversaciones que le cambiarán la vida

JUEVES 23 de abril

Una vida como escritor

El nicaragüense Sergio Ramírez Mercado, reciente premio internacional Carlos Fuentes a la creación literaria conversará con Valerie Miles, editora de Granta en español sobre su trayectoria como escritor.
18:00h. Sala Álvaro Mutis

Poesía que cruza el mar

El sacerdote y profesor portugués José Tolentino Mendonça es uno de los más reconocidos poetas contemporáneos de su país. En esta conversación con el poeta colombiano Juan Manuel Roca, Mendonça conversará sobre su obra poética.
Participan: José Tolentino Mendonça y Juan Manuel Roca
17:00h. Sala Manuel Zapata Olivella

VIERNES 24 de abril

Contar en Latinoamérica

Una conversación que pretende abordar la evolución del género del cuento en el continente a través de la obra y la visión del oficio de tres escritores: Gabriela Alemán, de Ecuador y los colombianos Luis Miguel Rivas y Sergio Ocampo.
Participan: Gabriela Alemán, Luis Miguel Rivas, Sergio Ocampo. Modera: José Zuleta
18:00h. Sala Jorge Isaacs

Gala de poesía

Siete mujeres poetas de distintas generaciones provenientes de Argentina, México, España y Colombia, en una emotiva gala de poesía en la que cada una compartirá sus poemas.
Participan: Maruja Vieira, Mónica Muñoz, Nadia Escalante, Elvira Sastre, Lucía Estrada, Luz Mary Giraldo, Clara del Carmen Guillén. Modera: Federico Díaz-Granados
18:30h. Sala Tomás Carrasquilla

Lectores y lecturas. Alberto Manguel conversa con Juan Gabriel Vásquez

Alberto Manguel es conocido mundialmente por sus libros sobre historia de la lectura, las bibliotecas y los grandes lectores del siglo. En esta conversación con el colombiano Juan Gabriel Vásquez reflexionarán sobre el acto de leer y su trascendencia en una época de grandes transformaciones en el acceso a los contenidos.
Participan: Alberto Manguel y Juan Gabriel Vásquez
18:00h. Auditorio José Asunción Silva

SÁBADO 25 de abril

El paraíso ahora: historias del Living Theatre

En su último libro, el colombiano Carlos Granés, premio de Ensayo Isabel Polanco, realiza una juiciosa investigación sobre los orígenes del Living Theatre un movimiento de teatro experimental, que en la época del hipismo y la generación beat se planteó ampliar la esfera de las libertades, desafiando el autoritarismo y las convenciones.
Participan: Carlos Granés y Sandro Romero Rey
15:00h. Sala Manuel Mejía Vallejo

Latinoamérica policíaca

¿Cuál es el límite entre la ficción y la realidad en las novelas policíacas latinoamericanas? Tres autores responden: el chileno Roberto Ampuero, la colombiana Melba Escobar y el manizalita Octavio Escobar.
Participan: Roberto Ampuero, Melba Escobar y Octavio Escobar. Modera: Sergio Ocampo
16:00h. Sala María Mercedes Carranza

Cuando la historia se vuelve novela

Un supuesto encuentro entre Shakespeare y Cervantes, los eventos que rodearon la muerte de Luis Carlos Galán y las historias detrás de la vida de los próceres, son los temas sobre los que tres autores se han documentado para introducir la ficción en la realidad. Los tres hablarán de sus procesos de investigación.
Participan: Nahum Montt, Pablo Montoya y Enrique Patiño. Modera: Camilo Hoyos
18:00h. Jorge Isaacs

Jóvenes, mujeres y poetas

Las tres invitadas a esta mesa son talentosas poetas que también ejercen como editoras, directoras de festivales y son a su vez figuras del mundo de la promoción literaria. En esta conversación hablarán de su trabajo poético, su visión de la edición y la producción literaria en iberoamérica hoy. Y por supuesto, recitarán algunos de sus poemas.
Participan: Lucía Estrada, Catalina González, Elena Medel y Maria do Rosário Pedreira. Modera: Luz Mary Giraldo
18:00h. Sala José Eustasio Rivera

Elogiar la impertinencia

Matemático, ensayista y divulgador científico, eitaliano Piergiorgio Odifreddi se dio a conocer en 2013 tras haber recibido una respuesta del Papa Benedicto XVI, a su libro Querido Papa, te escribo, en el que cuestiona una introducción al cristianismo escrita por el ex papa. Odifreddi es un activista a favor de la laicidad del estado.
Participan: Piergiorgio Odifreddi y Alejandro Pino Calad
18:00h. Salón León de Greiff

DOMINGO 26 de abril

Conversación entre poetas: Elena Medel y Piedad Bonnett

Elena Medel es una de las jóvenes revelaciones de la poesía española. Premio Loewe a la Creación Joven por su poemario Chatterton, es también directora de la revista Eñe y Editora de La Bella Varsovia, un sello dedicado a la poesía. En esta oportunidad conversará con la escritora y poeta colombiana Piedad Bonnett.
14:00h. Sala Tomás Carrasquilla



Comments are closed.