Sábado, 19 de Abril del 2025
xb-prime


Por el dìa de la Tierra, Bogota vive nueva jornada sin carro y motos.

Publicado el 22/04/15

60899e0c1b303773a567897685cb68d7

La segunda jornada del ‘Día sin carro’ de este año abarca también a las motos y se extenderá entre las 5:00 de la mañana y las 7:30 de la noche. Quien incumpla la restricción deberá pagar un comparendo de 322 mil pesos. (Galería: Los datos históricos y curiosos del Día sin carro en sus 15 años).

La Secretaría de Movilidad recordó que por las calles dejarán de transitar cerca de un millón 400 mil carros particulares y más de 400 mil motos.

Por ello, se pondrá en funcionamiento toda la flota de TransMilenio y el SITP, además de los taxis, para atender la alta demanda de pasajeros.

Pero no todos los vehículos tienen restricción. “Hay excepción al transporte público, transporte especial, la caravana presidencial, carrozas fúnebres, vehículos o motocicletas que estén relacionados con servicios de emergencias, con servicio de Policía, servicios públicos, mensajería y domiciliarios”, dijo la secretaria María Constanza García.

La idea del Distrito es conmemorar el ‘Día de la Tierra’,generando entre los ciudadanos una reflexión frente al cuidado del medio ambiente.

Este día servirá, además, para el lanzamiento de programas como ‘Onda Bici segura’, mediante la cual los ciclistas tendrán acompañamiento de la Policía y el Grupo Guía de la Secretaría de Movilidad en las ciclorrutas y bicicorredores a distintas horas los días martes y jueves.

La Secretaría de Salud promoverá la realización de prácticas saludables en todas las localidades y tendrá 22 puntos de diagnóstico de salud en la ciudad.

Aprovechando el ‘Día de la Tierra’ se presentará la experiencia de los estudiantes de preescolar del colegio Domingo Faustino Sarmiento, quienes, con menos de cinco años de edad ya cultivan su propio ‘jardín de colores’, en donde han aprendido a sembrar, regar y abonar 30 especies de plantas, verduras y vegetales.

La Secretaría de Ambiente, por su parte, organizará una serie de actividades en la Biblioteca Virgilio Barco. Allí habrá una bici-maratón de 12 horas alrededor de la entidad para demostrar que con la energía que los mil participantes utilicen para recorrer los 12.500 metros se puede tener funcionando 2.172 hogares. Allí también habrá zumba y aeróbicos y se presentará Dr. Krápula.

Ciclovías dispuestas para esta jornada
Desde la Avenida Primero de Mayo hasta la calle 106 funcionará con carril compartido sobre la carrera 7.

En el centro de la ciudad se deberá tomar el siguiente desvió: carrera 7a., calle 7a., carrera 6a., calle 12, carrera 7a. o viceversa en el caso que se circule en sentido norte sur. Desde la carrera 7a. hasta la carrera 50 por la calzada sur completa en la calle 26.

Desde la carrera 50 hacia el occidente hasta la carrera 103 (monumento de los reyes católicos) funcionará por ciclorruta. Desde la calle 106 hasta la calle 147, funcionara calzada occidental completa con operación similar a la de la ciclovía dominical en la carrera 9a.

Desde la calle 72 hasta la calle 100 funcionará con carril compartido con el transporte público solamente en la carrera 15. Desde la calle 100 hasta la calle 116 funcionara en la calzada occidental compartida.

En la carrera 50 desde la calle 39 sur hasta realizar la conexión con el bicicarril de la carrera 50 con calle 16.

Como funciona tradicionalmente el domingo de ciclovía en el corredor de Bosa.



Comments are closed.