Entre los viajeros hay varios lÃderes de los indÃgenas arhuacos, al igual que campesinos que han sufrido desplazamiento forzado como consecuencia del conflicto armado interno.
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), los elegidos asistirán en Seúl a una capacitación sobre la metodologÃa Saemaeul Undong que lidera la Agencia de Cooperación Coreana (Koica).
El curso tiene como objetivo “empoderar a lÃderes comunitarios en la promoción del desarrollo económico a través del trabajo solidario”, agregó el PNUD en un comunicado.
En el curso se explicará a los participantes el modelo rural Saemaeul Undong que hizo parte de las polÃticas transformadoras iniciadas por Corea del Sur en la década de los 70 para erradicar la pobreza.
El encuentro, que tiene una duración de 20 dÃas, se llevará a cabo en el centro de liderazgo Canaan Global Leadership Center, ubicado en la provincia de Wonju. EFE