Ha tenido dos sismos volcánicos que han causado columnas de ceniza de hasta 500 metros de altura, según los datos del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales (OVSM).
El último de estos temblores se produjo el lunes y causó la caÃda de cenizas en los alrededores de las cercanas ciudades de Pereira, Manizales, Santa Rosa y Chinchiná, agregó la OVSM.
En un mensaje enviado por el observatorio, destacaron que están trabajando junto con el Servicio Geológico Colombiano (SGC) y las instituciones responsables de la gestión de riesgo volcánico en Caldas para dar la respuesta necesaria a la actividad del volcán.
Por su parte, las autoridades del departamento de Risaralda recomendaron no ir a los parques naturales próximos al volcán.
El 13 de noviembre de 1985 el Nevado del Ruiz entró en erupción y causó la mayor catástrofe natural de la historia de Colombia al destruir la vecina población de Armero donde murieron cerca 28.000 personas.EFE