Antes de terminar junio el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) espera adjudicar la construcción del primer cable aéreo para Bogotá que funcionará en la localidad de Ciudad BolÃvar, en el sur de la ciudad.
Asà lo confirmó el lunes William Camargo, director del IDU, quien recordó que la inversión podrÃa ascender a 164 mil millones de pesos.
De acuerdo con los cálculos de la Administración Distrital, este cable aéreo movilizarÃa unos 3.600 pasajeros cada hora. Para ello, se tiene planeado que esté compuesto por 160 cabinas y en cada recorrido se invertirán alrededor de 13 minutos, lo que significarÃa un ahorro de entre 30 y 50 minutos diarios para los habitantes de las UPZ de Lucero y San Francisco, ubicadas en la parte alta de la localidad.
Este cable se unirÃa al sistema TransMilenio pues la última estación conectarÃa con el Portal Tunal, en un paso más para la integración del transporte urbano, con el consecuente ahorro por parte de los usuarios.
El proyecto contempla cinco meses de estudios, diseños y aprobaciones; un mes para los ajustes preliminares; 17 meses para la construcción de las obras civiles, y 12 meses de mantenimiento con lo cual se espera que esté terminado antes de terminar el año 2017.
Esta forma de transporte funciona con total éxito en MedellÃn en donde los cables van hasta las comunidades más necesitadas de la ciudad y los conectan con el sistema Metro.
Tres consorcios se disputan la licitación: Unión Temporal Cable Aéreo Ciudad BolÃvar, Unión Temporal Cable de Bogotá y Unión Temporal Tradeco, Systecsa, BMF, Conasfaltos y TSBC S.A.S.
Los datos
Los tres consorcios interesados en la construcción del cable abarcan 12 firmas.
El cable recorrerá 3,3 km. desde la parte alta de Ciudad BolÃvar hasta el portal Tunal de TM.