bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Cali será sede del IX Forum Atec y el Festival de Escuela de Teatro Asia Pacífico
May 12, 2015 Nacional

vec3may12n1-15photo01

Unas 17 escuelas de teatro de Asia Pacífico se reunirán del 19 al 22 de mayo, en la ciudad durante el IX Forum Atec y el Festival de Escuela de Teatro que, por primera vez, tiene a Cali como sede.

Previamente este Forum se ha realizado en varias ciudades de China, Japón, Corea, Singapur y esta es la primera vez que se realiza al otro lado del Pacífico. La Atec es una agremiación que facilita el intercambio de información para desarrollo e investigación teatral y de ella hacen parte 17 entidades.

De ese grupo solo dos se encuentran de este lado del continente: una compañía de Estados Unidos y el Laboratorio Escénico de la Universidad del Valle.

Para Alejandro González Puche, jefe del Departamento de Artes Escénicas de la Universidad del Valle, el hecho de que esta actividad se realice por primera vez en Cali. “Es un voto de confianza en la ciudad, en el país, es una confirmación de que Cali vuelve a ser epicentro de la educación teatral, que podemos tener unos vínculos de manera directa con los países de Asia o establecerlos. También representa que las redes académicas le traen sorpresas gratas a esta ciudad”.

De esta manera, a Cali llegarán artistas de Mongolia, Brunei, China, Corea, Japón, Georgia (en el Caucaso) y Singapur. Y está pendiente de confirmarse la presencia de Filipinas.

En esta ocasión los representantes de los diferentes países podrán en común sus puntos de vista sobre el juego de la pedagogía teatral. “De alguna manera el teatro es un juego complicado, reglado, que debe remitirse constantemente a los juegos populares, a los juegos de infancia y esa retroalimentación es importante tanto para el teatro como para la vida. Las leyes del teatro, el juego y de la vida, van unidas”, señala González.

Y como parte de las reflexiones, el cierre del encuentro será el Bulevar el Juego, el viernes 22 de mayo, a partir de las 4:00 p.m. Ese día los artistas realizarán una jornada lúdica para los caleños de todas las edades interactúen.

Además del Foro, los caleños podrán disfrutar de la presentación de obras de teatro asiáticas que tendrán traducción simultánea con subtítulos. Entre ellas veremos en Cali ‘Macbeth’ de la Academia Central de Drama de Beijing, ‘Nigth Mother’ de la Universidad de Mongolian y ‘El Huérfano Chino’ de la Academia de Teatro de Shanghái.

Las boletas ya están disponibles en las taquillas del Centro Cultura Comfandi, Univalle y el Teatro Municipal. Informes: 321 2302.

‘Coloquio de los perros’: cuota local
Entre las obras que se verán la próxima semana, el público podrá disfrutar de ‘Coloquio de los perros’, a cargo del Laboratorio Escénico de la Universidad del Valle. Con dramaturgia y dirección de los maestros Ma Zhenghong y Alejandro González Puche, la pieza tiene como protagonistas a dos perros: Berganza, uno de los canes, relata a Cipión las vicisitudes sufridas con cada uno de sus amos y cómo su vida deambuló entre carniceros, pastores, militares, actores y enfermos.

También se apreciará ‘Sueño en la montaña de fuego’, de Univalle Cali; ‘Griots, cuentos africanos’ del grupo de teatro de Univalle, sede Buenaventura; y ‘Maquinaria Hamlet’, del Instituto Departamental de Bellas Artes.

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*