Finalmente, José Pékerman citó a 30 futbolistas, el máximo de jugadores que podía inscribir de manera tentativa para la Copa América de Chile. Su convocatoria, de la cual saldrán siete jugadores, está marcada por la continuidad de su base, prácticamente la que jugó el Mundial de Brasil –sin Mondragón, Yepes, Carbonero ni Ramos–, y con el regreso de varios futbolistas que han estado en su proceso y se habían ido ausentando. Además tuvo dos palos: Francisco Meza y Cristian Bonilla. (Lea aquí: Esta es la preselección Colombia para la Copa América.)
Sin duda, Pékerman busca soluciones urgentes ante la cantidad de jugadores que tiene lesionados o que están superando molestias físicas, y otros que juegan muy poco en sus respectivos clubes, sobre todo en la zona defensiva. Por eso se la jugó con un defensor que conoce bien, Carlos Valdés, quien, aunque juega poco en el Nacional de Uruguay y se había ausentado de la Selección, es de su confianza y estuvo en el Mundial.
El otro defensor que llamó sí fue una sorpresa: Francisco Meza, el zaguero de Santa Fe que a sus 23 años de edad recibe su primera oportunidad en la selección de mayores, aunque se presume que llega como una alternativa de urgencia o para el futuro.
Ellos se convierten en posibilidades ante el flojo presente de los habituales defensores, que en todo caso fueron llamados: Jeison Murillo, que está superando una lesión; Cristian Zapata, que no juega desde enero, y Álvarez Balanta, quien sigue lesionado.
En la defensa fueron ratificados en esta preselección los laterales Santiago Arias, Pablo Armero y Camilo Zúñiga, pese a sus constantes lesiones.
Nuevamente llamados
Una de las novedades principales es el volante Edwin Valencia, del Santos de Brasil, quien fue vital en buena parte de la eliminatoria a Brasil y cuyas lesiones lo marginaron del Mundial. Valencia, ya recuperado, seguramente vuelve para quedarse y ser titular. Pékerman también incluyó a Víctor Ibarbo, quien después del Mundial había estado ausente en algunos amistosos, y regresa el delantero Muriel, quizá por la lesión de Adrián Ramos.
En el ataque aparece la habitual artillería, comandada por Falcao García, quien se espera tenga su revancha en la Copa América, luego de perderse el Mundial, por lesión. Junto a él están en esta preselección los de siempre, Jackson Martínez, Carlos Bacca y Teófilo Gutiérrez, otro lesionado que tendrá unas semanas de recuperación.
Piensa en el futuro
La convocatoria tentativa de Colombia, comandada por los de mejor presente como James Rodríguez y David Ospina, incluyó a jugadores jóvenes que hicieron parte de los amistosos contra Baréin y Kuwait, como son Johan Mojica y Darwin Andrade, y el atacante Andrés Rentería. No está Santos Borré, quien participará con la Sub-20 en el Mundial juvenil. También aparece, y como sorpresa, el portero de Equidad Cristian Bonilla.
Una posible explicación para tanta sangre nueva puede ser que Pekerman piensa en el inicio de la eliminatoria a Rusia 2018, y ¿por qué no?, en el repechaje olímpico que será en el 2016 y cuya selección debe ser sub-23.
PABLO ROMERO
Redactor de EL TIEMPO