El sector comenzó a mover la baraja de candidatos para elegir al próximo gerente de la Federación Nacional de Cafeteros. Después de la renuncia oficial ayer de Luis Genaro Muñoz Ortega, los productores no perdieron tiempo, y no solo se eligió de inmediato al nuevo gerente encargado, Luis Felipe Acero, actual gerente administrativo, sino que urgieron a los representantes de los 15 comités departamentales de cafeteros para tomar una pronta decisión. Desde el año pasado se han incluido en esa lista de candidatos, dirigentes como el propio Néstor Osorio, exdirector de la Organización Internacional del Café (OIC); Juan Lucas Restrepo, exasesor de asuntos cafeteros; el exministro de Hacienda Juan Camilo Restrepo; Luis Eduardo Gómez, exrepresentante de Finagro; Roberto Vélez, exgerente comercial de la Federacafé, y hasta el exdirector de Planeación Nacional, con influencia caldense, Hernando José Gómez Restrepo. Aunque en esta ocasión aún no hay candidatos visibles, de acuerdo con el presidente del Comité de Cafeteros en Caldas, Marcelo Salazar Velásquez, lo más importante es que sea un proceso rápido y este mes se defina la terna, de tal forma que en junio próximo se convoque un congreso cafetero. Elección transparente El llamado también apunta a que esta vez haya una elección clara, y sin intervención del Gobierno. El comentario lo hace, teniendo en cuenta que la elección de Muñoz Ortega en 2009 generó el malestar y el reclamo de varios productores, pues finalmente el Gobierno decidió la terna en su totalidad, incluyendo a Muñoz Ortega, quien entonces era el gerente encargado. Además, incluyó a Luis Guillermo Echeveri y Juan Guillermo Ángel, a quienes calificaron como “relleno”, con el fin de inclinar las elecciones a favor de Muñoz. “En esta oportunidad esperamos que seamos los cafeteros los que estructuremos la terna y en ese orden de ideas, presentarla ante el Comité Nacional para que haya un consenso con el Gobierno, pero es el gremio el que debe armar la terna”, resaltó Salazar Velásquez. La salida.