bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Santos anuncia estrategia contra cultivos ilícitos en reemplazo al glifosato
June 2, 2015 Nacional

juan-manuel-santos-foto-presidencia

El presidente Santos anunció la puesta en marcha de la estrategia para la sustitución de cultivos ilícitos, tras la orden de suspender la aspersión con glisofato.

Durante la Conferencia Internacional para el Control de las Drogas que se realiza este martes en Cartagena, Santos dijo que con esta estrategia busca promover una solución integral que ataque todos los eslabones de la cadena del narcotráfico de forma diferenciada.

Explicó que frente a los consumidores, se busca prevención y programas de salud pública y frente a los cultivos, una estrategia de erradicación ojalá voluntaria y de sustitución de dichos cultivos.

“Que no solo ofrezca una alternativa productiva a los campesinos que dejen de sembrar coca, sino que garantice mejores condiciones de vida a las comunidades, con una presencia estatal más pertinente”, indicó Santos.

Recientemente se decidió suspender la aspersión aérea de los cultivos ilícitos con glifosato, atendiendo una recomendación de la Organización Mundial de la Salud y una sentencia de la Corte Constitucional.

“Éramos el único país que asperjaba el glifosato para combatir los cultivos de droga. Esto no significa, en absoluto, que estemos bajando la guardia frente a la siembra de estos cultivos, sino un cambio de énfasis”, reiteró.

Al referirse a la nueva estrategia de sustitución de cultivos, el Presidente Santos resaltó que hay que unir a esto el continuo esfuerzo de interdicción para combatir las organizaciones criminales –no los campesinos– que se lucran del narcotráfico, tal como lo ha hecho y lo seguirá haciendo la Fuerza Pública.

Señaló que además Colombia quiere profundizar la cooperación internacional en áreas tan estratégicas para este negocio ilegal, como el lavado de activos y el comercio de precursores químicos, “donde –consideró– infortunadamente no se ha hecho lo suficiente”.

“Debemos entender –como lo he dicho alguna vez– que combatir la oferta de drogas ilícitas no es un tema de mano blanda o de mano dura, sino de mano inteligente. ¿Qué sacamos con encarcelar campesinos o consumidores? Debemos seguir atacando los eslabones más fuertes de la cadena. ¡Y así lo seguiremos haciendo!”, sostuvo.

Y reiteró que hasta tanto no haya un consenso global en torno a un nuevo enfoque de la lucha contra las drogas, “nosotros mantenemos la ofensiva”.

Destacó que en Colombia finalmente la construcción de una solución conjunta e integral del problema de las drogas ilícitas está relacionada con el fin del conflicto armado.

“Hace un año alcanzamos con las Farc un acuerdo sobre el tercer punto de la agenda de negociaciones, que se refiere precisamente a este tema. Y tenemos que reconocer que es un paso histórico”, dijo.

Según Santos, la construcción de esa solución conjunta incluye aspectos como el desminado –donde ya hay en marcha un plan piloto– y, algo fundamental, el compromiso de las Farc de poner fin a cualquier relación que hayan tenido con este fenómeno.

“Si se firma la paz, lograremos que la contraparte, el adversario que se lucra del narcotráfico, de las drogas ilícitas, que defiende el negocio, sea ahora parte de la construcción de esa solución. Y seríamos, sin duda, un modelo ante el mundo”, afirmó.

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*