bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
‘Este equipo debe ser protagonista’: José Pékerman
June 5, 2015 Deportes

pekerman-300515

Cómo va la preparación

Fueron días sumamente importantes, como lo decíamos era imprescindible reunirse lo antes posible: ganarle al tiempo. Después de un lapso de no poder contar con los futbolistas necesitábamos que llegaran para realizar estudios médicos y físicos, ir sumando trabajando y lo estamos logrando de a poco, todavía tenemos unos días muy intensos, pero con satisfacción y alegría de los muchachos por hacer parte de una competencia importante y esperamos seguir así hasta el inicio de la Copa.

Nosotros en este ciclo nunca hemos podido jugar con Costa Rica un rival que ha hecho muy bien las cosas en los últimos tiempos, coronando un excelente Mundial, con muy buenos futbolistas, con un equipo muy equilibrado. Consideramos que es un rival exigente, importante y es adecuado poder competir con ellos siendo el único partido oficial previo a la Copa.

Dudas…

Estamos buscando el equilibrio, que todos lleguen bien al inicio de la Copa. Se va planificando individualmente, entonces hay disparidad, hay unos en excelente estado si hoy empezara la Copa, hay otros que todavía no, pero están en camino de mejoría de poder llegar a una situación óptima y estamos manejando esas situaciones. No hemos tenido imprevistos en el sentido de cosas nuevas, salvo en la práctica de ayer (jueves) algo que pasó con Edwin Cardona, no de gravedad, que se dobló un poquito el tobillo.

No nos podemos dar el lujo de seguir perdiendo jugadores y menos en estas instancias.

¿Cómo están los jugadores que llegaron con molestias?

Camilo (Zúñiga) está excelente, después de tanta espera y de tantas incógnitas que podían pasar por la cabeza, hemos visto a Camilo muy bien. Estamos en una etapa de saber que podemos contar plenamente con él, por supuesto que si tenemos que cuidar los minutos que juegue lo vamos a cuidar, pero no porque este mal, si no por seguridad y de correr menos riesgos.

Lo mismo con Edwin (Valencia), quien está muy bien, ha hecho todos los trabajos desde que llegó, no tienen ningún tipo de impedimentos y lo consideramos un jugador valioso y que está en plenas condiciones. Seguiremos ese plan de adecuar los minutos de juego a buscar seguridad en los casos que pensemos que tienen algún riesgo.

El que está un poquito retrasado, pero que no vamos a tener riesgo con los tiempos es Santiago Arias, que sí está como para no jugar mañana (sábado), para no correr riesgos en el plan que lleva de recuperación que va muy bien.

El otro caso que también fue inesperado porque fue una cosa de esas que no suceden a menudo, Pablo Armero, en el partido de Flamengo con Fluminense, estrenando guayos, tuvo inconvenientes en su talón que le causaron inflamación y como eso es doloroso, todos estos días ha estado reposando. No queremos correr riesgos con su caso, porque en la parte física lo hemos visto muy bien. El plan que él siguió previo a su debut con Flamengo fue muy bueno porque lo adaptaron muy bien para poder jugar esta etapa. Ese es un accidente que no tiene nada que ver

Juan (Cuadrado) está bien, su problema había sido menor y desde que estamos acá está perfecto.

¿Falta experiencia en el equipo?

Sabemos que esta etapa en la Selección se iba a producir. Como pasa en todas las selecciones, con todas las etapas y los ciclos. Yo lo dije antes hemos perdido un capitanazo (Mario Yepes), un líder que fue importantísimo y que es difícil de tomar ese papel rápidamente. También perdimos otros que fueron importantes como Perea, Aquivaldo. Ahora tenemos un grupo parejo que son jugadores que pueden hablar, tomar responsabilidades, hay jóvenes maduros también, pero sin duda el que acompañaba a Yepes en la etapa del ciclo anterior, previo al Mundial, siempre fue Falcao, entonces es como una sucesión lógica.

Todos los muchachos que están en la Selección tienen una paridad, se llevan muy bien y tienen crecimiento, como James que adelantó 10 años, como su número, porque pasó en todas las situaciones que pasó después del Mundial: llegar a un club como Real Madrid, tener un rendimiento como el que tuvo, las responsabilidades y las exigencias mediáticas que tiene un club de ese estilo, las figuras que tiene, su comportamiento ha sido magnifico y eso aporta un crecimiento importante.

ELTIEMPO.COM

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*