Domingo, 6 de Abril del 2025
xb-prime


Si la guerrilla quiere la paz tiene que buscar que la gente le crea: Santos

Publicado el 12/06/15

presidente-interna

El presidente Juan Manuel Santos rechazó este viernes los recientes atentados de las Farc a lo largo de todo el territorio nacional y aseguró que son mensajes equivocados para los colombianos.

Al término de su recorrido por el pabellón de Colombia en ExpoMilán 2015, el jefe de Estado dijo que “si la guerrilla quiere la paz, tiene que buscar que la gente le crea” y lamentó que mientras se impulsa la imagen del país en eventos como este, en las regiones haya una escalada de violencia.
“Se entristece uno cuando hay personas dentro de Colombia que quieren frenar ese progreso, que quieren mantenernos atados al pasado. La guerrilla por ejemplo con esos ataques irracionales e insensatos, destruyendo lo que el mundo quiere preservar que es el medio ambiente, volando torres de energía para quitarle la luz a poblaciones enteras, eso es una actuación condenable desde todo punto de vista”, dijo Santos.

Esto luego de que el jueves presuntos guerrilleros de las Farc, dinamitaran un tramo del oleoducto Trasandino, provocando el derrame de crudo al río Sucio, en la vereda El Carmen, jurisdicción municipio de Córdoba (Nariño), límites con el departamento del Putumayo.

Producto del ataque se registró un incendio y afectación ambiental al río Sucio que desemboca al río Guamuéz y este a su vez tributa al río Putumayo.

Ante la nueva emergencia ambiental, Ecopetrol tuvo que implementar un plan de contingencia a tiempo que lanzó un llamado a las comunidades cercanas para que se abstengan de consumir o utilizar el agua de esta fuente hídrica en sus quehaceres diarios hasta que se descarte la presencia de hidrocarburos
A este se suma la tragedia provocada en Putumayo por el vertimiento de crudo de varias tractomulas y el ataque a una torre de energía que dejó sin luz al Caquetá.

En el marco de la gira del presidente Santos por Europa, que ya completa tres días, el mandatario ha reiterado su rechazo a estos actos ante la comunidad internacional, quienes pidieron celeridad en los diálogos de paz en Cuba.
Elpais.



Comments are closed.