El Banco de la República decidió mantener la tasa de interés de intervención en 4,5% y el equipo técnico estima que el crecimiento económico para el segundo trimestre de 2015 habrÃa sido similar al registrado en el primero. Bajó la cifra de crecimiento para este año de 3,2% a 2,8%, contenida en un rango entre 1,8% y 3,4%.
La junta directiva tomó la decisión al considerar principalmente que la inflación anual al consumidor se mantuvo relativamente estable en junio (4,42%) y que las expectativas de inflación de los analistas a uno y dos años y las que se derivan de los TES a 2, 3 y 5 años continúan cerca del 3%.
La determinación además tuvo en cuenta que los registros del primer semestre de 2015en EE.UU. mostraron una moderación en la tasa de crecimiento respecto a la segunda mitad de 2014. Y fue importante elacuerdo entre Grecia y sus acreedores que redujo de forma importante la aversión al riesgo global.
Por su parte la zona del euro y Japón mantuvieron una lenta recuperación mientras que la economÃa China desaceleró un poco más de lo esperado. En América Latina las economÃas de mayor tamaño crecieron a tasas bajas o negativas. Resultados que incidieron en una demanda externa para los productores colombianos más débil que la estimada un trimestre atrás.
Respecto al dólar, agrega el comunicado del Banco, que sigue fortaleciéndose y se espera que la Reserva Federal de los Estados Unidos aumente su tasa de interés en el presente año. Mientras que el precio internacional del petróleo descendió al igual que otras cotizaciones de bienes básicos que exporta Colombia.
En resumen, la inflación se mantiene por encima del lÃmite superior del rango establecido y el gasto interno de la economÃa continúa ajustándose a la menor dinámica del ingreso nacional. Se espera que en el horizonte de acción de la polÃtica monetaria los choques temporales de precios se reviertan en un entorno de expectativas de inflación ancladas en la meta. No obstante, la depreciación reciente del peso podrÃa postergar la convergencia de la inflación a la meta, señala el comunicado.
elespectador.com