Domingo, 20 de Abril del 2025
xb-prime


oro, con el peor panorama para cerrar el 2015

Publicado el 03/08/15

images (2)

Los precios de los commodities continuaran su caída este año y mas desde que se empezó a especular sobre la desaceleracion de China, país que consume mas del 10% del petroleo en el mundo y ademas es el mayor consumidor de carbón y níquel.

De esta manera las proyecciones para final de año no son buenas para todos los minerales. Según expertos consultados  por LR los precios del carbón mantendrán la tendencia bajista en el corto y mediano plazo, los del oro podrían tocar mínimos por la recuperación de EE.UU, el petroleo se mantendría en US$60 por barril y el níquel seria la única cotización que se mantendrán en alza.

En el caso del carbón térmico se espera que a mediano plazo (hasta 2019)  continué cayendo en cerca de 7% y partir de aya comenzara a crecer 1% anual en precios reales. Según Roberto Junguito  presidente de carbones Cerrejon, este sera el nuevo panorama del precio y hay que acostumbrarse y seguir bajando los costos.

De igual manera ocurrirá con el oro, el cual según las proyecciones del Bereau-económico australiano de recursos y energía, tendrá precios que caerán 6% hasta 2019. Según algunos analistas la caída podría ser mayor , ya que las personas prefieren adquirir dolares por la fortaleza de los datos de la economía estadounidense.

Para el caso del crudo según Fedesarrollo, se estima que el precio pueda estar para terminar el año en US$60 y en 2016 US$70 el barril, lo que daría cierta estabilidad a los proyectos.Y finalmente, para el níquel se espera un crecimiento real en el precio de cerca de 1.75%.

De esta manera, las preocupaciones se incrementan no solo en las empresas mineras y petroleras que según Alejandro Martinez socio fundador me AMV consultores, ya han frenado varios proyectos e inversiones en etapa de exploración, sino que impactara las finanzas  de la Nación.

Esto, ya que como explico el ex ministro de Minas y Energía Amilkar Acosta  “sumados petroleo, carbón, oro y ferroniquel se constituye 70% de la canasta exportadora lo cual provoca por consiguiente el deterioro de los términos de intercambios del sector externo y estimación de que la cuenta corriente tendría un defictic de 6%  del PIB este año y 4.9 en 2016.

Siendo así, cada vez mas economistas se unen a la voz de que la economía, uno, no lograra cambiar su canasta exportara en menos de 17 años por lo que no crecerá en 3.6% como señalo el gobierno y volverá a 4% hasta 2019.

economia.com

 

 



Comments are closed.