El juzgado 15 de conocimiento condenó a 17 años de prisión y a pagar una multa de 374 salarios mínimos legales vigentes, al contratista Emilio Tapia Aldana, por el proceso que se adelanta del ‘carrusel’ de contratos en la alcaldía de Samuel Moreno Rojas.
La Fiscalía General de la Nación le imputó los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y cohecho propio, por las irregularidades en dos contratos de la reparación de la malla vial, los cuales aceptó.
El juez argumentó la gravedad de la actuación del contratista en la celebración de estos contratos que desfalcaron a la ciudad, porque dijo que hizo parte de una ‘empresa criminal’.
Tapia Aldana estuvo presente en la audiencia a través de videoconferencia desde la cárcel La Picota de Bogotá, donde se encuentra recluido.
“Él se allanó a los cargos luego de que la Fiscalía presentó los escritos de acusación. Esta condena fue producto de un allanamiento a cargos y la pena, obviamente, es el juez quien decide ponerla, hizo la tasación punitiva con el criterio que él tiene y de esta forma llegó a esa pena. Seguimos con el proyecto de colaboración, él ha venido rindiendo indagaciones e incluso testimonios en juicio, de acuerdo a los compromisos que tiene con la Fiscalía”, expresó el fiscal José Vicente Valbuena.
Así mismo, se pudo conocer que hay diferentes montos de dinero, dependiendo de la entidad pública. “Como sabemos hay contratos en el IDU, en la Secretaría de Salud, de Integración, así que no hay un estimado total”, añadió el funcionario.
A la defensa del contratista, la decisión la tomó por sorpresa, puesto que esperaba una condena mucho menor, debido a que Tapia Aldana ha colaborado con la justicia.
“De conformidad con el Código Penal, imponiendo los límites máximos y otorgando los mínimos de beneficio, la pena no podía superar los 8 años y 6 meses de prisión. Esto lo teníamos claro la Fiscalía y la defensa, esto es una sorpresa para todo el mundo. Sin embargo, seguimos confiando en los jueces, tenemos fe en las segundas instancias, en la Corte. Tengo la convicción de que esto será modificado, revocado y se volverá al debido proceso, porque de lo contrario se ha inaugurado hoy un nuevo Código Penal”, dijo el abogado de Tapia Aldana.
Confirmó que la decisión será apelada y que los jueces corrijan. “Tapia Aldana seguirá en su colaboración y esperamos que los jueces en la segunda instancia corrijan lo que ocurrió hoy, porque de lo contrario hemos acabado con el debido proceso. La apelación se realizará con un argumento simple: que Tapia Aldana aceptó los cargos, se trataba simplemente de la fijación de la pena, pero la que se ha impuesto no está en lo que trae la ley, es una pena que hoy creó el juez”, añadió el defensor.
Tapia Aldana ya está condenado a tres años por el delito de concierto para delinquir, del cual no aceptó los cargos y además está involucrado en otro proceso por lavado de activos, cargo que fue modificado por la Fiscalía al de enriquecimiento ilícito.
elcolombiano.com