Martes, 22 de Abril del 2025
xb-prime


Alcalde de Bogotá habla de chantaje en polémica por el 123

Publicado el 05/08/15

LINEA GRATUITA 123 COMUNIDAD LLAMADAS POLICIA META

En medio de la polémica por la renuncia del director del Fondo de Vigilancia, Fernando Arbeláez, quien se opone a firmar un otrosí con la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), a un convenio que busca modernizar el soporte tecnológico de la línea, Petro asegura que está bajo “chantaje” en el proceso por adquirir una nueva plataforma.

Según el alcalde el intento de modernización tecnológica de la plataforma del 123 ha estado ante la disyuntiva de que el Fondo de Vigilancia y Seguridad licite el proceso para modernizarla o que firme un convenio para que otra entidad lo haga.

“Durante dos años el Fondo de Vigilancia no fue capaz de licitar por sí mismo y por eso se firmó, a finales del año pasado (2014), un convenio como el original con ETB para que haga el concurso para escoger un software poderoso, multiagencia y abierto, que no quedemos esclavizados a las licencias, que sirva para la nueva plataforma del 123 para todas las agencias”, dijo Petro.

El presidente de la ETB, Saúl Kattan Cohen, explicó que en octubre del 2014 se firmó el convenio con el Fondo de Vigilancia y Seguridad (FVS) para modernizar la plataforma tecnológica de la línea de emergencias 123 y garantizar su funcionamiento, pero los recursos para el proyecto no quedaron garantizados y por esa razón el proceso no se ha podido adelantar. De hecho, la plata tampoco ha fluido para pagar la operación normal del sistema con la vieja plataforma.

Según el alcalde, ese es el proceso de escogencia que quieren sabotear. Según él, el verdadero ganador de esta situación es el operador Itelca (la compañía con la que la ETB tiene subcontratado el soporte del 123), porque si no le pagan lo que le deben se va a presentar un nuevo ultimátum de parálisis del 123, “a menos que contraten con él, y ese es el veneno en el que estamos”.

Petro también se refirió a la renuncia motivada que le presentó el gerente del Fondo, Fernando Arbeláez. “Tengo que reconocer que me equivoqué. No puedo aceptarla porque como ellos mismos dijeron es una trampa para el alcalde, en sus propias palabras, y no vamos a caer en trampas sino a tratar de garantizarle a la ciudad el funcionamiento del 123”.

eltiempo.com



Comments are closed.