Esta mañana, en el Concejo de Bogotá, el concejal Fernando Vásquez (Partido Conservador) citó a un debate de control para exponer una denuncia, según la cual hay 80 carros compactadores de basuras abandonados por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).
Los vehículos permanecen en el predio La Alemana, kilómetro 4 de la vía al Llano (localidad de Usme). Al debate estuvieron citados el personero de Bogotá, Ricardo Cañón; el contralor distrital, Diego Ardila; y la veedora, Adriana Córdoba. “Mientras en barrios de las diferentes localidades es deficiente la recolección de basuras, la administración del Distrito se da el lujo de tener 80 compactadores tirados en un parqueadero”, se quejó Vásquez.
El concejal agregó que los vehículos hacen parte del programa Basura Cero, adelantado desde el 2012 por la alcaldía, a través de la EAAB. “Este hecho causa desconcierto en la comunidad por la forma irresponsable, omisiva y negligente como se gastan los dineros de los impuestos que pagamos los bogotanos”, finalizó el concejal.
Sobre estos señalamientos, la EAAB advirtió que no se pronunciará, toda vez que en las afirmaciones de Vásquez no hay nada nuevo y el gerente de la entidad, Alberto Merlano, ya se ha referido al tema en meses previos. Cabe recordar que sobre el asunto Merlano ha indicado que no son 80 sino 40 los vehículos estacionados en La Alemana, los cuales no se requieren para la flota del esquema de aseo y permanecen en estado de peritaje por parte de la empresa Daewoo.
La intención que se tiene, precisó la EAAB con anterioridad, es pagar el arreglo de estos (alrededor de dos mil millones de pesos) y después ofrecerlos en venta a municipios que han manifestado interés en comprarlos.
eltiempo.com