Domingo, 20 de Abril del 2025
xb-prime


La carta suicida de Vester Lee Flanagan

Publicado el 27/08/15

Incluso después de matar a tiros a una periodista de televisión y a un camarógrafo durante una retransmisión en vivo, Vester Lee Flanagan siguió mostrando su ira. Pero tras una volátil carrera que incluyó al menos dos despidos por enfrentamientos con compañeros que lo califican como un solitario descentrado, esta fue la última y brutal despedida del ex conductor.

En una de las 23 páginas de una nota que envió por fax a la televisora ABC News poco antes del tiroteo, Flanagan se describió a sí mismo como “un polvorín humano” que solo “esperaba para explotar”.

En su nota, Flanagan —que en televisión respondía al nombre de Bryce Williams— dijo que había sido discriminado por ser negro y homosexual. Su lista de quejas se remontaba al tiroteo masivo del 2007 en Virginia Tech y la masacre más reciente en una histórica iglesia negra de Charleston, en South Carolina.

Cuando Flanagan fue despedido de la televisora WDBJ en Roanoke, Virginia, en el 2013, tuvo que ser escoltado a la salida del edificio por la policía “porque no iba a irse voluntariamente o por su propio pie”, dijo el ex director de noticias de la cadena, Dan Dennison, en una entrevista a la hawaiana Hawaii News Now (KHNL / KGMB).

Flanagan, de 41 años, tenía “un largo historial de quejas contra compañeros de trabajo casi desde el inicio de su etapa en la televisora”, agregó Dennison, que ahora trabaja en el departamento de Tierras y Recursos Naturales de Hawai. “Todas esas denuncias fueron consideradas infundadas”. Aunque en ellas se apuntaba a temas raciales, añadió, “hicimos una investigación exhaustiva y no pudimos encontrar ninguna evidencia de discriminación racial contra este hombre”.

Las víctimas del tiroteo del miércoles — la periodista Alison Parker, de 24 años, y el camarógrafo Adam Ward, de 27 — eran blancos. Flanagan, negro.

El conflicto descrito por Dennison recordaba en muchos aspectos a otro del 2000, cuando Flanagan fue despedido de una cadena de televisión en Tallahassee, Florida, después de amenazar sus compañeros de trabajo, dijo un ex supervisor.

Por último deja algunos datos sobre sus últimos años en lo que revela que tuvo problemas financieros y que debió trabajar como “acompañante masculino” para ganarse la vida. “Estoy orgulloso de ello, hice miles” de dólares. “Sí, estoy jodido en la cabeza”, concluyó el asesino.



Comments are closed.