Los Partidos Conservador y La U formalizaron este jueves su pedido al presidente Juan Manuel Santos para que se retire a Colombia de la Unasur.
Los presidentes de estos partidos, el representante David Barguil Assis yRoy Barreras Montealegre pidieron al mandatario que el país no siga siendo parte de ese órgano internacional por la posición asumida ante la deportación de cientos de connacionales de Venezuela.
Primero fue Barguil que dijo que si no hay solidaridad de Unasur con los deportados, Colombia no tiene nada que hacer en ese organismo.
“Más de 1.000 compatriotas deportados, familias separadas, casas demolidas…¿y tienen descaro de acusar ataque mediático?”, sostuvo.
A su turno, Barreras dijo que tras reunirse de emergencia la noche del miércoles, el Partido decidió por unanimidad “solicitar el retiro inmediato de Unasur”.
Así mismo, La U pidió a Santos “demandar” ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
“Solicitamos medias cautelares de protección para todos los colombianos deportados“, sostuvo.
La petición de los partidos tiene origen en que el expresidente Ernesto Samper, secretario de Unasur, ha sido señalado de mantener una actitud poco equilibrada ante la crisis en la frontera con Venezuela.
El incidente, que dejó tres uniformados y un civil heridos, dio lugar a que Maduro declarara el estado de excepción en cinco localidades limítrofes, argumentando la presencia de paramilitares colombianos en su país.
Tras conocer esta decisión, Samper indicó en su cuenta de Twitter: “Hace un año denunciamos el peligro de la intromisión de paramilitares colombianos en Venezuela. Hoy se confirma que es una realidad“. (Lea:Hasta de ‘anticolombiano’ han tildado a Ernesto Samper por su postura con Venezuela)
elespectador.com