Ante la crisis humanitaria generada por la deportación de colombianos residentes en Venezuela desde el pasado fin de semana, varios sectores políticos pidieron este jueves al Gobierno Nacional que Colombia se separe de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el bloque que reúne a los países de la región.
La petición se dio, especialmente, por la posición que ha asumido el secretario de ese grupo de países, el expresidente colombiano Ernesto Samper, quien, para algunos sectores políticos, se ha puesto del lado de Venezuela.
En los últimos días, Samper ha hablado del “peligro de la intromisión de paramilitares colombianos en Venezuela” y ha dicho que las deportaciones de connacionales “enrarecen el clima de opinión necesario para perseguir a los paramilitares que sí están traspasando las fronteras”.
Esta posición ha sido cuestionada por diferentes sectores políticos, como por ejemplo el Partido Liberal, colectividad del exmandatario, la cual ha dicho que “no se justifica de ninguna manera” su actitud “pasiva” ante la crisis en la frontera entre Colombia y Venezuela.
En la mañana de este jueves se conoció una carta que le envió el jefe del Partido Conservador, David Barguil, al presidente Juan Manuel Santos, en la que le pide que Colombia no permanezca más en Unasur.
“Con base en la atribución que le confiere nuestra Constitución, de dirigir las relaciones internacionales, el Partido Conservador de manera pública solicita a usted denunciar el Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) por considerar que las circunstancias que aconsejaron hacer parte del mismo carecen hoy de toda pertinencia, eficacia, validez y utilidad”, le dijo Barguil a Santos. (Especial: crisis en la frontera entre Colombia y Venezuela)
El presidente del conservatismo también lanzó varias críticas a la posición del expresidente Samper ante los recientes hechos y lo señaló de cohonestar o presentar como razonables los argumentos del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en cuando a la penetración de paramilitares en el vecino país.
“Son inexcusables las inoportunas, injustas y falaces declaraciones del secretario Ejecutivo de Unasur, el expresidente Ernesto Samper Pizano, quien terminó por justificar las acciones en contra de colombianos desvalidos en la frontera”, afirmó Barguil en su misiva.
Los ‘azules’ pidieron también al Gobierno Nacional solicitar “con carácter urgente” una reunión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para que “se aborde la situación de los derechos humanos de nuestros compatriotas y se tomen las medidas necesarias para evitar una catástrofe humanitaria”.
En igual sentido al de los conservadores, la bancada del partido de ‘la U’ pidió también que Colombia se separe del bloque regional.
En una reunión de congresistas de esa colectividad, realizada en la noche del miércoles, se acordó “solicitar el retiro inmediato de Unasur” y se anunció una demanda contra Maduro ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por las posibles violaciones a los DD. HH. hacia los colombianos en la frontera.
eltiempo.com