Sumado a los reportes recientes que indican un aumento en el registro de actividad sísmica en el volcán Nevado del Ruíz, el Servicio Geológico de Manizales reportó en las últimas horas varios episodios asociados a emisiones de gases y ceniza.
Tal como lo había registrado este miércoles, a lo largo del jueves la entidad advirtió constantes eventos sísmicos que se han venido asociando al fracturamiento de roca dentro del volcán, así como por elmovimiento de fluidos, cercanos al cráter Arenas y a profundidades menores de 2.5 km. (Lea: Aumenta actividad sísmica en el Volcán Nevado del Ruiz)
“Debido a las condiciones meteorológicas imperantes en la zona, no ha sido posible obtener imágenes de la columna de gases y ceniza (…) es posible que por la orientación de los vientos se presente caída de ceniza en Manizales, los municipios de Villamaría, Chinchiná y las zonas cercanas”, explicó el Servicio Geológico.
Según la entidad, la actividad irregular hace parte de la inestabilidad en la que se encuentra el volcán desde 2010 y que en los últimos meses se ha evidenciado con la continuidad de procesos de emisión de ceniza.
Ante la alerta, el Servicio Geológico Colombiano recomienda a las autoridades y a la comunidad continuar atentos a cualquier cambio que se presente en la actividad del volcán.
Adicionalmente, se recordó a los habitantes que ante la caída de ceniza se debe cubrir la boca y nariz con un tapabocas o cualquier elemento que proteja, además se explicó que el procedimiento a seguir cuando cae este material es recogerlo y botarlo en la basura, y no lavar con agua.