Lunes, 21 de Abril del 2025
xb-prime


Actitudes hostiles de Maduro ponen en duda encuentro con Santos

Publicado el 08/09/15

Las actitudes y declaraciones del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, este lunes, como cerrar otro punto fronterizo e insultar la dignidad de los colombianos, ponen en duda el momento del encuentro entre el presidente Juan Manuel Santos y el mandatario venezolano, conoció en la mañana de este martes EL TIEMPO.

En la noche del lunes, Maduro endureció nuevamente su discurso contra Colombia y contra el jefe de Estado colombiano y dijo que las “condiciones” para “el diálogo” entre ellos dos las debe poner él y no Santos.

“Vamos a restituir las relaciones de diálogo. No me huya más”, le dijo Maduro a Santos y añadió: “El único que puede poner condiciones soy yo, porque somos los agredidos”.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, reaccionó a las palabras del mandatario del vecino país. Según Cristo, “el presidente Santos siempre ha estado dispuesto al diálogo y ayer aceptó la mediación de Uruguay, pero cumpliendo con las condiciones humanitarias para los colombianos maltratados”.

“Sin embargo, con declaraciones y decisiones como las que anoche tomó el presidente Maduro, que ofenden la dignidad del pueblo colombiano, se dificulta ese diálogo y pareciera no existir un real interés del Gobierno venezolano en solucionar la crisis”, afirmó Cristo.

Agregó que esa nueva intervención del jefe de Estado venezolano es “lamentable” y que se sigue “ofendiendo al presidente Santos” e insistiendo en acusaciones sin sustento en la realidad. “Francamente hay que rechazar ese lenguaje y esos términos”, dijo.

Y agregó: “Se insiste además en la decisión equivocada de cerrar fronteras, supuestamente para combatir el contrabando y las bandas criminales, y no es cerrando puentes y fronteras, sino ampliando, mejorando y fortaleciendo la cooperación binacional como podemos tener éxito en la lucha contra el contrabando y la presencia de bandas criminales en la frontera”, enfatizó Cristo.

El ministro recordó que Venezuela no ha accedido a dos de las tres condiciones de Santos, para el diálogo: el ingreso de los colombianos a recoger sus enseres abandonados cuando fueron obligados a salir y el respeto a los protocolos de deportación de los connacionales.

EL TIEMPO conoció que el Gobierno Nacional evaluará en la mañana de este martes, con el presidente Santos a la cabeza, las nuevas declaraciones de Maduro.

Retornados desde Venezuela se acercan a los 19.000

De otro lado, la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) reveló este martes nuevas cifras sobre la crisis humanitaria que se vive en la frontera entre Colombia y Venezuela e informó que el número de colombianos retornados desde ese país ya iría en 18.619.

La Acnur informó que los deportados desde suelo venezolano ya llegan a 1.467 y que los retornados han regresado a Colombia a través de Norte de Santander, La Guajira, Arauca y Vichada. La mayoría de estas personas (17.462) ha ingresado por Norte de Santander.

Igualmente, la agencia de Naciones Unidas afirmó que en Cúcuta y Villa del Rosario, en ese último departamento, están siendo atendidas 3.402 personas que se encuentran ubicadas en 21 sitios de albergue, incluyendo albergues formalizados y hoteles.

“Con el apoyo de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), 1.342 connacionales se han trasladado a lugares de destino en Colombia” hasta el 7 de septiembre, informó Acnur.

Desde Cúcuta se conoció que no se permitió el paso de varios camiones de carga pesada venezolanos que habían quedado en zona colombiana tras el cierre de la frontera ni el regreso de algunos taxis colombianos que quedaron en territorio de ese país.

El paso de estos vehículos había sido programado por las autoridades venezolanas para el lunes en la noche, pero hasta el momento se desconocen las razones para no permitir esa movilización.

eltiempo.com



Comments are closed.