Domingo, 20 de Abril del 2025
xb-prime


Jóvenes comienzan a delinquir en Bogotá a los 14 años, según estudio

Publicado el 08/09/15

Un estudio que hizo la Secretaría de Planeación sobre las razones que motivaron a los jóvenes que están vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes -SRPA a cometer una infracción y que están cumpliendo una sanción, determinó que las principales causas para cometer algún delito son falta de dinero, curiosidad, problemas familiares y comprar sustancias psicoactivas.

“Es la primera vez que se hace un estudio general a esta población, el cual surge de la necesidad que plantea el alcalde Mayor de caracterizar aquello que impulsa la comisión del delito, teniendo en cuenta las crisis carcelarias que repetitivamente afronta la ciudad con los jóvenes. De esta manera se pudieron determinar las condiciones que los llevan a delinquir”, señaló Rovitzón Ortiz, director de Equidad y Políticas Poblacionales de la Secretaría de Planeación.

La muestra, que cubrió a 1.533 jóvenes entre los 14 y 17 años de edad, indagó sobre sus condiciones de vida, percepciones y lo que hay detrás de sus actos delictivos. De esta manera, se estableció que el 60% de los encuestados están en el SRPA por hurto y 12.3% por porte de estupefacientes y que del total de entrevistados 64,7% están en el Sistema por primera vez y 18.1% es la segunda.

Al detallar sobre las infracciones que estos jóvenes han cometido, el promedio de edad en el que realizaron la primera contravención es entre los 14 y 16 años. Además, manifestaron que cuando lo hicieron fue de manera irresponsable (43,8%) o por decisión y autonomía propia (40,5%); asimismo el 39,9% pertenecía a una banda delincuencial por dinero.

“Los resultados inquietan e interpelan a las familias de Bogotá en conjunto con las autoridades nacionales y distritales en la formulación de políticas públicas para jóvenes y confirman el enfoque Distrital de corresponsabilidad de la sociedad civil y el Estado frente a los problemas que los adolescentes en la ciudad”, dijo el director de Equidad y Políticas Poblacionales.

elespectador.com



Comments are closed.