Lunes, 7 de Abril del 2025
xb-prime


Premios Óscar 2016 “El abrazo de la serpiente”, la película que Colombia postula para los Óscar 2016

Publicado el 17/09/15

EL ABRAZO DE LA SERPIENTE

“El abrazo de la serpiente” de Ciro Guerra es finalmente la película que la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Accac) escogió para que represente al país en los Premios Óscar 2016, específicamente en la categoría de mejor película extranjera o de habla no inglesa.

La semana pasada se conoció que eran cuatro los filmes preseleccionados, “La tierra y la sombra” de César Acevedo, “Gente de bien” de Franco Lolli, “Ella” de Libia Stella Gómez y “El abrazo de la serpiente” de Ciro Guerra, pero finalmente fue este último el que logró la mayor votación (68%) por parte de los miembros de la Academia, luego de 15 días de deliberación. (Video Tráiler de “El abrazo de la serpiente”).

“Nos sentimos orgullosos que las películas escogidas por la Accac sean de tan alta calidad y cuenten con un equipo humano preparado en el país”, dice Consuelo Luzardo, presidenta de Accac.

“El abrazo de la serpiente” narra el encuentro, acercamiento, desencuentro, lealtad, traición y eventualmente, amistad entre un payé y chamán amazónico (último sobreviviente de su pueblo) y dos científicos que son los primeros en recorrer el noroeste del Amazonas en busca de saberes ancestrales. Una relación que se da a lo largo de 40 años.  (LeerEl abrazo de la serpiente).

La película, premiada con el Art Cinema Award, el de mayor importancia dentro de la Quincena de Realizadores del Festival de Cine de Cannes, tiene como protagonista a un indígena, Karamakate, quien es interpretado por Antonio Bolívar Salvador, un actor natural (de raza Ocaina mestizo con Uitoto).

Los películas seleccionadas al Óscar serán anunciados el 14 de eneropróximo, poco más de un mes antes de la octogésima octava edición del premio, prevista para el 28 de febrero.

Premios Goya

Por otra parte, la Accac también anunció que con un 44% de los votos el filme seleccionado para representar a Colombia en la próxima edición de los Premios Goya (de la Academia de España) es “La tierra y la sombra” deCésar Acevedo, que compite por un lugar en la categoría de Mejor Película Iberoamericana. (Ver tráiler de la película “La tierra y la sombra”).

La película fue galardonada como la mejor ópera prima en el Festival de Cannes.  El filme, proyectado dentro de la sección de la Semana de la Crítica, narra el regreso a su hogar en el valle del Cauca de un campesino que abandonó su casa años atrás y que vuelve para ayudar a cuidar de su hijo moribundo mientras su mujer y su nuera trabajan como corteras de caña. (Leer El público premia “La tierra y la sombra”).



Comments are closed.