Miercoles, 9 de Abril del 2025
xb-prime


Festival de la novela gráfica a Bogotá

Publicado el 22/09/15

FESTIVAL DE LA NOVELA GRAFICA

Una nueva cita se darán los seguidores de la novela gráfica en Bogotá, desde el próximo jueves, con el inicio de Entreviñetas.

Para Daniel Jiménez Quiroz, director del festival, aunque todavía falta mucho por hacer en este campo, la industria editorial colombiana ha avanzado bastante en este tipo de libros.

“Cuando hicimos el primer festival, no había muchos títulos y eran pocas las editoriales que publicaban novelas gráficas o cómics de formatos más cortos. En la actualidad ya podemos hablar de autores con títulos en el mercado, de editoriales con catálogos enfocados en este tipo de libros, librerías con anaqueles dedicados. Creo que Entreviñetas ha sido cómplice de esos ánimos por consolidar el cómic en el país”, explica Jiménez.

Sobre las innovaciones en el campo digital, el organizador de Entreviñetas destaca lo flexible y adaptable que resulta este género.

“El cómic siempre ha sido uno de los artes más mutantes y flexibles a la hora de dialogar con las plataformas digitales, sin olvidarse de su origen en lo impreso. Es por eso que hay autores que pueden publicar desde un fanzine hasta una novela gráfica y luego saltar a la creación de un webcómic o una aplicación para móviles”, explica Jiménez.

Entre los invitados internacionales que harán presencia este año en la capital, se destacan Gary Groth (EE. UU.), Emmanuel Moynot (Francia), Ana Galvañ (España), Arne Bellstorf (Alemania) y David Schilter (Suiza).
Precisamente, Schilter, creador de la editorial kuš! komiksi, que se ha dedicado a hacer una interesante antología con autores emergentes de varios lugares del mundo, estará el jueves, a las 10 a. m., en la Biblioteca Nacional. El creativo suizo hablará sobre las tensiones creativas entre el editor y el autor en el proceso de edición.

Por su parte, el ilustrador francés Emmanuel Moynot hablará sobre su adaptación a la novela gráfica, de la primera parte de la obra Suite française: Tempête en juin, de la reconocida escritora Irène Némirovsky. El ilustrador estará el viernes 25 de septiembre, a las 6 p. m., en la sede centro de la Alianza Francesa.

En el marco de las actividades académicas, también se realizará la gran feria de novedades editoriales La Vagabunda, en el Parque Nacional, el sábado y domingo. Entreviñetas continuará por el país, en Cali (22 al 24 de octubre) y Cartagena (30 y 31 de octubre).



Comments are closed.