Apartes del programa del recital de esta noche en el Teatro Colón parecen extraídos de un sketch de Les Luthiers. La obra inédita ‘Cinco temas para películas’, de Eblis Álvarez (38 años), se divide en cinco movimientos: I. Que no sea para género de horror, II. Que por favor sea para el género drama, III. Que sí sea para género de horror, IV. Que sea para un drama romántico, V. Que por favor sí sea para un género de horror.
Con esta pieza, Álvarez respondió a la comisión del Teatro Colón para la programación de su ciclo ‘Grandes cuartetos del mundo’. Por eso, su estreno estará en manos del Jack Quartet, uno de los cuartetos de cuerdas con mayor prestigio internacional en su compromiso con la música contemporánea.
De hecho, el Jack se entusiasmó tanto con la obra del colombiano que ya la estrenó –extraoficialmente– en el festival Sonic, en Nueva York, que se especializa en trabajos de compositores menores de 40 años.
John Pickford Richards (viola), Christopher Otto (violín), Kevin McFarland (chelo) y Ari Streisfeld (violín) conforman esta agrupación neoyorquina que completa 17 trabajos en estudio y que se forjó especialmente con la obra del compositor Iannis Xenakis (1922-2001), de quien interpretarán esta noche la pieza Tetras.
Streisfeld, en diálogo telefónico, explicó que “Tetras es la primera pieza que tocamos juntos como grupo (en el 2007), y estoy convencido de que es uno de los mejores cuartetos de cuerdas que se han escrito en la historia de la música desde el siglo XX: Xenaquis logró un sonido que no existía y no se ha hecho nada igual desde entonces. Es una pieza salvaje”.
De la obra de Álvarez comenta el músico neoyorquino que “fue todo un viaje, es un reto, lo que más me llamó la atención es que cada movimiento tiene algo que suena familiar, pero él lo distorsiona a su forma muy extraña, dándole este carácter corky (graciosamente tonto) con el que nos divertimos mucho”.
Para Streisfeld, la misión del Jack ha sido clara: “Abrir los límites de lo que un cuarteto de cuerdas puede hacer (…). Siempre estamos interesados en ideas nuevas y en sorprendernos con ver con qué salen los compositores”.
En ese sentido, este martes se escucharán otras dos piezas del programa: Study IV for Treatise on the Veil, de Matthias Pintscher, y The Alchemist, de John Zorn que paradójicamente es, según el violinista, “la más convencional de todas”.
El ciclo en el Colón comenzó con el Cuarteto Arditti, en septiembre, y finalizará con Quatour Voce, de Francia, el próximo 24 de noviembre.
¿Cuándo y dónde?
Teatro Colón (Calle 10.ª n.° 5-32), en la noche de este martes. Boletas en Tuboleta.com, desde 30.000 hasta 80.000 pesos según localidad.