Jueves, 17 de Abril del 2025
xb-prime


Candidatos Transparentes: para formar un voto con criterio

Publicado el 23/10/15

Por tercera vez en un proceso electoral, EL COLOMBIANO puso a disposición de la ciudadanía la herramienta digital de Candidatos Transparentes, un espacio en nuestra web en el que 185 candidatos registraron sus hojas de vida, con datos sobre su experiencia en el sector público, la financiación de la campaña, sus propuestas y su formación académica.

Desde el pasado 25 de julio, fecha en la que salió al aire la plataforma, y hasta el pasado miércoles, el sitio registraba 57.071 visitas de usuarios interesados en conocer información relacionada con los candidatos.
La iniciativa es un espacio que se abrió para promover el voto responsable y crítico de los ciudadanos, quienes este domingo decidirán el futuro gobierno de sus localidades.

Lea aquí: Así le daremos los resultados de las elecciones regionales 2015
“La sociedad necesita tomar posturas políticas desde la razón y no desde la pasión. Requerimos unas decisiones maduras para conseguir un país desarrollado, de tal manera que para EL COLOMBIANO es un deber ético y profesional construir desde el periodismo las plataformas necesarias para que sus audiencias puedan conocer, estudiar y hacer análisis comparados de los candidatos y sus propuestas. Los avances de la industria de la información nos permiten ser cada vez más sofisticados. Candidatos Transparentes es entonces un sistema informativo sin límites para cumplir este compromiso del medio”, explicó Martha Ortiz Gómez, directora de EL COLOMBIANO sobre la razón de ser de este proyecto que nació en las elecciones al Congreso, en marzo de 2014.

Lea aquí: ¿En quién confía para gerenciar a Medellín?
Elisabeth Úngar, directora de Transparencia por Colombia, asegura que esta plataforma es una buena estrategia para los electores. “Uno de los problemas que tiene este país es que los ciudadanos no tienen muchas veces la oportunidad de informarse sobre quiénes son los candidatos, quiénes los financian y se dejan llevar por lo que dicen la televisión o las encuestas. Candidatos Transparentes así como otras plataformas como Congreso Visible son relevantes”, dice Úngar.

Lo importante, agrega, es que la información presentada por los candidatos sea notable para la decisión de los electores, “como lo fue el artículo que este diario publicó sobre las declaraciones de renta de los candidatos a la Alcaldía de Medellín y a la Gobernación. Por eso siempre será relevante la veracidad para los votantes”.

Lea aquí: Santos anunció recompensa para los que denuncien compra de votos
Cultura política
Candidatos Transparentes es también un proyecto que promueve la cultura política, como lo sostiene el politólogo Luis Guillermo Patiño, director de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Pontificia Bolivariana.
“Todavía hay gente que no asume con responsabilidad su derecho al voto crítico, bien pensado. Este tipo de herramientas pedagógicas electorales le entregan a la comunidad la posibilidad de escoger el aspirante que ellos crean más adecuado para llevar los rumbos y el futuro de la ciudad o el departamento”.

Patiño añade que la oportunidad que entrega Candidatos Transparentes de conocer la formación académica de los postulados a cargos públicos es valiosa, no solo por mostrar un diploma, sino porque este puede ser sinónimo de un pensamiento crítico para tomar decisiones. “Igualmente, el alcalde o gobernador debe estar acompañado de personas preparadas, elegidas por su mérito y conocimiento, que lo ayuden a dirigir”, precisa.

Por su parte Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral opina que este de estrategias contribuyen a la protección de las elecciones.

“Es una forma adecuada a través de la cual los aspirantes presentan sus propuestas de manera organizada, una buena manera de llevar la información a la sociedad”, apunta.

Si aún no tiene claro su voto para este domingo, todavía tiene tiempo de ingresar a elcolombiano.com y dar clic en Candidatos Transparentes para conocer el recorrido, la experiencia y las propuestas de los aspirantes para tomar una decisión con criterio.

elcolombiano.com



Comments are closed.