Jueves, 17 de Abril del 2025
xb-prime


El comandante de la aeronave fue señalado de pertenecer a red de envío de droga a EE. UU

Publicado el 23/10/15

El piloto Juan Pablo Angulo Reyes, capitán de la aeronave que cayó en el occidente de Bogotá ocasionando la muerte a seis personas, fue señalado de pertenecer a una de las más poderosas organizaciones de transporte de droga con destino a Centroamérica y luego a los Estados Unidos.

La investigación la inició la Dijin y un fiscal de la Unidad Antinarcóticos y permitió establecer que el encargado de conseguir la droga era Jorge Isaac Sanmartín, alias el Viejo, extraditado y condenado a 20 años de cárcel en Estados Unidos.

Inicialmente le transportaban droga al mejor postor y luego solo movían cargamentos del narcotraficante Henry de Jesús López Londoño, alias Mi Sangre.

Angulo Reyes aparece en el expediente hablando con Sanmartín sobre una avioneta detenida en Panamá y las posibilidades de que algunos conocidos presionen su devolución “para ponerla a trabajar”.

Igualmente, el piloto se reunió en varias ocasiones con los jefes de la banda para hablarles de naves que estaban en venta y que podían ser adquiridas por la organización.

Así mismo, dicen los investigadores, los jefes de la red no tenían experiencia en manejo de avionetas y el piloto Reyes “los asesoraba” no solo en Colombia, sino en países centroamericanos.

Incluso, hay conversaciones en las que el piloto habla con la ‘Doctora’, otra integrante de la red que al parecer aportaba capital para financiar sus viajes al exterior en búsqueda de naves para poner al servicio de la red.

Angulo Reyes era un piloto experimentado con permiso para volar aeronaves que pueden llegar hasta los Estados Unidos y con recorrido en vuelos internacionales, además de ser propietario de una escuela de aviación. Esto, dicen las autoridades, lo ponía en puesto de privilegio para ser apetecido por organizaciones dedicadas al narcotráfico, según se lee en su expediente.

Según el escrito de acusación de la Fiscalía, la red tenía fichas en Bogotá, Medellín, Santa Marta, Cartagena, y Montería y contactos en Panamá, México, Honduras, Guatemala y algunos países Europeos. Incluso, hay documentadas reuniones de miembros de la organización en México con carteles de ese país.

En el extenso documento de la Fiscalía se relacionan siete cargamentos de droga que se la cayeron a la organización y que sirvieron como evidencia en la investigación.

eltiempo.com



Comments are closed.