Puisseguin, oct. 24. Un dÃa después del peor accidente de tránsito en 30 años en Francia, los expertos comenzaban las duras tareas de identificación e intentaban esclarecer las causas de la tragedia, que dejó 43 muertos y en luto a la población de Puisseguin.
Más de 24 horas después del accidente, el balance de vÃctimas sigue siendo incierto, ya que hay dudas sobre si en el bus fallecieron 41 o 42 personas, cuando el vehÃculo entró en colisión con un camión, en el que viajaban el chófer y su hijo de 3 años, que murieron instantáneamente.
Si la segunda hipótesis se confirma, el balance de vÃctimas fatales subirÃa a 44.
En tanto, las autoridades informaron que cuatro de los ocho heridos que sobrevivieron al accidente están fuera de peligro.Â
Desde la madrugada los especialistas del Instituto de Investigaciones Criminales de GendarmerÃa (IRCGN por sus siglas en francés), que fueron movilizados desde ParÃs,comenzaron las labores de identificación, acompañados de médicos forenses, que examinaban los restos calcinados de las vÃctimas, que murieron quemadas vivas. Â
“Van a trabajar cuerpo por cuerpo, de una forma muy metódica”, explicó a la AFP el coronel comandante de la gendarmerÃa en Gironde (suroeste).
Un funcionario del IRCGN dijo a la AFP que la identificación formal de las vÃctimas podrÃa extenderse hasta tres semanas. Â
Los especialistas ya están curtidos en esta dura tarea y algunos de ellos se encargaron de la identificación de las vÃctimas de la catástrofe de Germanwings, que dejó 150 muertos en los Alpes franceses en marzo.
También se movilizaron expertos en accidentes de tráfico y especialistas en pirotecnia, que están centrados en determinar las causas del accidente y esclarecer porqué los vehÃculos siniestrados se incendiaron con tanta rapidez.Â
“El fuego se inició enseguida. Fue como un rayo”, contó al diario Le Parisien Jean-Claude Leonardet, un carpintero jubilado de 73 años que es una de las pocas personas que lograron salir del bus.
“Volvimos para sacar a dos personas que estaban atrapadas”, dijo el Leonardet. “Pero no pudimos volver, ya que el fuego y el humo lo invadieron todo. HabÃa explosiones múltiples por todos lados, de los neumáticos, los vidrios”.
 – Compartir el duelo –
Los investigadores tienen en sus manos un tacómetro que registra el itinerario del avión, una herramienta que se parece a las cajas negras de los aviones, pero éste está muy deteriorado, por lo que no saben si podrán utilizarlo.
En Puisseguin y las localidades adyacentes de donde provenÃan las vÃctimas, las familias lloraban a sus seres heridos.
En contraste con el trajÃn de las ambulancias y de los vehÃculos de los gendarmes el viernes, este sábado llegaban a Puisseguin los coches fúnebres.Â
En la capilla ardiente, instalada de forma simbólica en el ayuntamiento, sin los cuerpos de las vÃctimas, habÃa 43 rosas blancas para recordar a las vÃctimas.
En Petit-Palais-et-Cornemps, la pequeña localidad de 643 habitantes de donde provenÃan la mayorÃa de las vÃctimas, habÃa instalada una unidad de atención psicológica.
“Muchas veces es importante reunir a la gente en grupo, ya que asà pueden compartir colectivamente lo que les pasó y eso puede ayudar a hacer el duelo”, explicó a la AFP François Castandet, psiquiatra del hospital de Libourne.
accidente de FranciaFrancia