Viernes, 4 de Abril del 2025
xb-prime


Colombianos tendrán acceso a información de empresas minero energéticas

Publicado el 27/10/15

El ministerio de Minas y Energía y 16 empresas del sector minero-energético suscribieron el acuerdo de adhesión a la Iniciativa para la transparencia de las industrias extractivas (EITI ) para promover la claridad en los pagos y los ingresos de la industria en el país.

Las compañías hacen posible que el país tenga información exacta, oportuna, contextualizada y socialmente útil para fortalecer la transparencia en el sector extractivo, en beneficio del desarrollo sostenible local y nacional. Gracias a esto, el Gobierno presentará su primer reporte EITI en diciembre de 2015, con las cifras del año fiscal 2013.

Las empresas firmantes de minería fueron: Cerrejón Zona Norte; Drummond Ltda.; Prodeco; Cerro Matoso SA; Minas Paz del Río; Mineros SA. Las empresas de Oil&Gas fueron: ECOPETROL; Meta Petroleum Corp, Pacific Stratus Energy Colombia Corp.; Petrominerales Colombia Corp Sucursal Colombia; Equion Energia Limited; Perenco Oil and Gas Colombia Limited; CNE Oil & Gas; Geoproduction Oil and Gas Company of Colombia; Chevron Petroleum Company; Hocol y Mansarovar Energy Colombia Ltda.

“Nos sentimos orgullosos porque estamos mejorando el acceso y la transparencia de la información del sector. Esto ha significado grandes esfuerzos en términos de actualización en la infraestructura informática de las entidades del Estado”, manifestó el ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada.

El Informe se constituye en una herramienta que facilita el diálogo tripartita, en donde se plantean las perspectivas de cada uno de los actores y se identifican los puntos de común acuerdo que sean aceptables para todos.

Los actores nacionales que hacen posible el diálogo tripartito y que componen el Consejo Tripartito Nacional (CTN) son el Ministerio de Minas y Energía, EITI Colombia, el Departamento Nacional de Planeación, la DIAN, Ecopetrol, la Asociación Colombiana de Minería, la Asociación Colombiana de Petróleo, Universidad Externado, Foro Nacional y Transparencia Colombia.

Colombia entra en el listado de los 48 países EITI gracias al apoyo y contribución internacional del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).

“Ser parte de EITI es un beneficio para todos los colombianos, pues se podrá tener mayor visibilidad y control sobre las inversiones que se hacen en las regiones con los recursos de la industria extractiva, gracias a una mejor rendición de cuentas” concluyó el Jefe de la Cartera Minero-Energética.

Temas:


Comments are closed.