Jueves, 10 de Abril del 2025
xb-prime


Se inaugura muelle para exportación de carbón y coque en el Río Magdalena

Publicado el 03/11/15

El terminal especializado ubicado en la Sociedad Portuaria Riverport, a 17 kilómetros de la desembocadura del Río Magdalena en el Océano Atlántico, requirió una inversión superior a los 40 millones de dólares.

Riverport que inició construcción en el año 2006, es el resultado de la asociación de dos empresas, una dedicada a la exportación de carbón y coques, Coquecol, y otra, Italcol, especializada en la importación de granos para la producción de alimentos de consumo animal. Estas empresas se unieron con el objetivo de mejorar la logística y reducir costos para la exportación de coque y la importación de granos.

Cuando haya finalizado la recuperación del Río Magdalena y se pueda movilizar parte de la carga por barcazas, el muelle especializado en carbón y coque, movilizará a futuro al menos 2 millones de toneladas de carbón al año.

“Este proyecto es una apuesta de Coquecol para fortalecer las exportaciones de carbón colombiano, pues estamos seguros del potencial que tiene el sector minero. Estamos comprometidos con el progreso del país y este es un importante aporte en materia económica y de empleo”, afirmó Otto Giraldo, gerente de Coquecol.

Tendrá una capacidad estática de 180 mil toneladas de acopio y operará bajo altos estándares de calidad, en total cumplimiento de la legislación ambiental, efectuando el cargue de carbón y el coque en bandas encapsuladas.

En materia de empleo generará empleo directo a 190 personas en el puerto, y en transporte anual se utilizará el servicio de unos 1.500 conductores.

La terminal de carbón de Riverport será operada por el Grupo Corporativo Puerto de Santa Marta.

Adicionalmente, se tendrá un importante impacto social en la zona a través de Funcarbón, fundación liderada por Coquecol con el objetivo de gestionar y desarrollar programas de responsabilidad social en las zonas mineras del país, y que empezará a operar en las comunidades contiguas al puerto RiverPort. Esta fundación tiene tres líneas de acción: educación, apostando a la mejora de infraestructura física de las escuelas y capacitación de los profesores; emprendimiento, a través de “capital semilla” para montaje de pequeñas granjas pecuarias y agrícolas; y actividades de voluntariado, orientadas a mejora de infraestructura y actividades lúdicas con las comunidades.



Comments are closed.