Sábado, 19 de Abril del 2025
xb-prime


Les Grands Ballets Canadiens Montreal – Canadá

Publicado el 07/11/15
VIII Festival de Danza en la Ciudad. Proyecto en alianza con la Gerencia de danza del Instituto Distrital de las Artes, IDARTES.
Esta función a beneficio de los niños enfermos del corazón de la Fundación Cardioinfantil.
Desde su creación en 1957, la compañía se ha caracterizado por realizar obras que van de lo clásico a lo contemporáneo. Actualmente el ballet se encuentra bajo la dirección de Gradimir Pankov, quien se desempeñó como director artístico de importantes compañías como el Ballet Nacional de Finlandia, el Ballet Cullberg y el Ballet del Théâtre de Genève.
Bajo la dirección de Fernand Nault (1965-1973), Brian Macdonald (1974-1977) y Lawrence Rodas (1990-1999), la institución ha promovido el desarrollo de artistas tan notables como James Udelka, Édouard Lock y Ginette Laurin.
Cada temporada, Les Grands Ballets invita a agrupaciones de danza de prestigio internacional a hacer parte de su programa. La lista incluye a compañias como el Ballet de Houston, el Ballet Nacional de Holanda, la Compañía Nacional de Danza de España y el Ballet de Varsovia, entre otros.
Minus One
“La ilusión de belleza y una fina línea que separa la locura de la cordura. El pánico que hay detrás de la risa y la coexistencia de la fatiga y la elegancia.” Estas palabras introducen Minus One de Ohad Naharin, una de las piezas más innovadoras del repertorio de Les Grands Ballets Canadiens de Montreal.
Esta compleja y finamente cincelada obra debe su calidad a la alquimia con que cada elemento es cubierto. Empezando con fragmentos de siete piezas diferentes (Zachacha, Sabotage Baby, Black Milk, Passomezzo, Anaphaza, Queens of Golub et Mabul) el Sr. Naharin ha logrado crear un trabajo individual, único y completo, que bajo ningún parámetro se siente como un collage arbitrario.
Es un magníficio tributo a la danza y a los mismos bailarines, con los intérpretes de la Compañía hablando en ‘voz en over’ s través de la pieza, contando sus propias historias y hablando de sus relaciones con la danza.
Con una banda sonora que se se mueve desde canciones tradicionales a populares, así como música barroca, ritmos étnicos y composiciones originales, que más de 25 bailarines danzan a una velocidad fascinante; saltando y girando, y luego se derriten a movimientos que son lentos, hipnóticos, que eventualmente terminan en un círulo completo de expresividad explosiva.
Minus One le permite a los bailarines de Les Grands Ballets Canadiens de Montreal el chance de demostrar toda la diversidad de sus talentos. Esta obra es una de las más aclamadas mundialmente de la Compañía a la fecha.
Responsable:
Fideicomiso Teatro Julio Mario Santo Domingo

Nit: 830.053.812-2

Dirección: Calle 170 No. 67-51 – San José de Bavaria, Bogotá.

Condiciones de acceso:

Atención a personas en sillas de ruedas:

El Teatro cuenta con una rampa de acceso en su entrada peatonal sobre la calle 170. La entrada al parqueadero también cuenta con una rampa que conecta al sitio donde están ubicados los ascensores.

El Teatro Mayor cuenta con unas sillas disponibles para la ubicación de personas en silla de ruedas.
Los lugares son:
– En platea las sillas L101 o L130.
– En el Primer Balcón (segundo piso) las sillas móviles N° 4 de cada lado (izquierda y derecha)
– En el Segundo Balcón (tercer piso) las sillas móviles N° 4 de cada lado (Izquierda y derecha)

Existen ascensores disponibles desde el parqueadero y una vez que la persona esté ubicada en el primer, segundo o tercer piso, no hay ningún obstáculo para el desplazamiento de la silla de ruedas hasta el lugar de ubicación. Nuestro personal de logística está capacitado para atender estos casos.



Comments are closed.