La detención y envÃo a EE. UU. de EfraÃn Antonio Campo Flores y Francisco Flores de Freitas, familiares de Cilia Flores, esposa del presidente venezolano Nicolás Maduro, por presuntamente intentar traficar 800 kilos de cocaÃna a Estados Unidos desde Haità es un duro golpe al gobierno de Venezuela a menos de un mes de las cruciales elecciones legislativas en ese paÃs.
Los acusados presentaron pasaportes diplomáticos cuando fueron arrestados y además alegaron inmunidad.
EfraÃn Antonio Campo Flores, quien es ahijado del mandatario venezolano, también alegó ser su hijastro. Esto pues Cilia Flores, la primera dama venezolana lo crió como su hijo, luego de que una hermana se lo dejó al cuidado antes de morir.
De acuerdo con un reporte del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, EfraÃn Antonio Campo Flores, de 29 años de edad, trabajó en el Parlamento Latinoamericano entre el 2008 y el 2011.
Según algunos medios de comunicación venezolanos y portales de información, viven en la zona oeste de Caracas y hacen alarde con motos de alto cilindraje y permanecen custodiados por varios guardaespaldas.
Además, según dichos medios, tienen un puesto de la Guardia Nacional Bolivariana que se mantiene las 24 horas del dÃa los 7 dÃas de la semana frente al edificio donde viven. Francisco Flores de Freitas, sobrino de Cilia Flores, también es conocido como ‘Franqui’.
Los hombres fueron arrestados en la capital haitiana, Puerto PrÃncipe, tras llegar de Venezuela en un avión privado, dijo Michael Vigil, exdirector de operaciones internacionales en la agencia antidroga estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) y que fue informado por las autoridades estadounidenses sobre la larga operación encubierta.
Consecuencias con EE. UU.
Tras la detención, es probable que esto deteriore más la imagen de una administración que está tratando de hacer que el chavismo mantenga la mayorÃa parlamentaria en la Asamblea Nacional, vital para aprobar las leyes que afianzan y profundizan la Revolución Bolivaria.
Sin embargo, esto no será tarea fácil, pues con unas encuestas que desde hace varios meses muestran que la oposición tiene unas cifras que le darÃan una mayorÃa en el legislativo, este nuevo escándalo en el seno de la familia presidencial no hacen más que perjudicar el mensaje de transparencia y honestidad que envÃa el presidente Maduro con el que busca que la población apoye a los candidatos del chavismo.
Además, el gobierno Maduro está teniendo que enfrentar una inflación de tres dÃgitos, una caÃda en la producción y además una escasez generalizada de todo tipo de productos como alimentos, medicinas, implementos de aseo, insumos, etc.
Asà mismo, esta detención sin duda va a afectar las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos que ya desde tiempos del fallecido presidente, Hugo Chávez, se habÃan comenzado a deteriorar por motivos polÃticos y por las diferencias de concepción de la polÃtica contra las drogas de la potencia mundial y el paÃs suramericano.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo este martes a través de la red social Twitter que la detención de los dos miembros de su familia es una “emboscada imperialista”.
Con información de El Nacional de Caracas, AFP, EFE y Reuters
eltiempo.com