“Todo es sobre la luz”, dice Mehlman, quien acumula una trayectoria de tres décadas. Empezó fotografiando espacios arquitectónicos, siempre de manera abstracta, algo que sigue presente en estos nuevos trabajos. Además de crear composiciones a partir de objetos encontrados, que para algunos son basura y en los que ve un potencial, Mehlman trabaja con imágenes de espacios como mezquitas, hasta señales de tránsito, como se ve en una de las imágenes expuestas.
Se trata de ‘Disaster Relief’ (Alivio del desastre), imagen que tomó luego de que el huracán Sandy afectara a Nueva York en el 2012. Cogió una fotografía que alguien dejó en la calle y en la que se lee el nombre de una calle en California: ‘Hope’ (esperanza). Al llegar a su estudio, volvió a mirar su “famoso cesto de basura”, como lo llama, yencontró una publicidad de seguros que decía: “Flooding is the #1 Natural Disaster” (Las inundaciones son el desastre natural n.° 1).
“Necesito esperanza, así que la puse en la caneca”, continúa, recordando no solo el huracán sino el hecho de lidiar con la muerte de su madre, que fue por esa época. Y capturó un momento que recuerda que cada una de sus imágenes surgen no solo a raíz del juego con la luz natural y la organización de objetos, sino desde su interior. Como si fuera una abstracción de sus sentimientos o estados de ánimo, si bien los títulos de las obras –que escribe en el borde de estas– y que ella misma rasga con sus dedos, son una pista para descifrar esa realidad, construida pero que al fin y al cabo surge de algo personal.
“Trato de poner mi mundo en orden a través de la organización de estos materiales”, dice Mehlman, cuya exposición estará abierta al público hasta el 16 de enero.
Calle 24 n.° 6 – 00. Tel: 286-0466.